L’Hospitalet en cifras: sostenibilidad financiera y nuevas iniciativas

Saldo positivo del presupuesto municipal

El plenario del Ayuntamiento ha ratificado la liquidación del presupuesto 2024, lo que refleja un panorama financiero saludable. Las finanzas municipales tienen un resultado positivo con un remanente del Tesoro que excede los 53 millones de euros, destacando un coeficiente de deuda significativamente bajo y un período de pago promedio que se mantiene por debajo de los 30 días requeridos por la legislación actual.

Destino del rumano

De los 53 millones de euros disponibles, se utilizarán 11.9 millones para gastos generales, mientras que los 42 millones restantes se invertirán en reducir la deuda, mejorando así la capacidad de financiación del municipio. El ingreso ha experimentado un grado de ejecución del 101.84 %, mientras que el gasto actual se ejecutó en 85.42 %.

Eficiencia en la gestión financiera

El Ayuntamiento continúa su política de pago rápido a los proveedores, con un período promedio de 24 días, un indicador que excede los requisitos legales. Además, el grado de deuda es del 20,4 %, una disminución significativa en comparación con 2023. Esta reducción es el resultado de una gestión eficiente y una planificación presupuestaria que ha permitido reducir las modificaciones de crédito en un 18,64 %.

Revisiones del equipo gubernamental

El vicealcalde Jesús Husillos enfatizó que estos datos muestran una gestión de presupuesto sólida que garantiza la capacidad financiera de la sostenibilidad y la inversión del Ayuntamiento.

Modificaciones de impuestos y nuevas tarifas

El plenario ha aprobado cambios en las ordenanzas fiscales para 2025, que incluyen ajustes a las tarifas por servicios de planificación urbana, cementerios y el uso de instalaciones municipales para bodas civiles. Además, se ha establecido una nueva tasa de 15 euros para participar en los procesos de selección del personal, con el objetivo de cubrir los costos asociados con estos procesos.

Mayor actividad del defensor del pueblo

Merche García, el defensor del pueblo de L’Hospitalet, ha presentado un informe que muestra un aumento del 6 % en las acciones llevadas a cabo por su oficina en 2024. Con el 87 % de la resolución favorable para las quejas presentadas, su trabajo se centra en temas como el espacio público y los servicios sociales.

Protección del patrimonio arquitectónico

El plenario ha aprobado la inclusión de varios restos industriales en el plan especial para la protección del patrimonio arquitectónico de L’Hospitalet, como hornos y otras estructuras que han sido reconocidas como activos culturales de interés local. Esta decisión se basa en hallazgos arqueológicos recientes.

Participación ciudadana e iniciativas comunitarias

Josep Ferrer, portavoz de la plataforma ‘Centenario: Nada para celebrar, mucho para reflejar y reclamar’, compartió preocupaciones sobre el centenario del título de la ciudad. Además, el plenario ha aprobado varias mociones para mejorar los servicios comunitarios, incluida la regulación de ‘kitchens fantasmas’ y la mejora de los seniors de Casal de la.

Reformulación de regulaciones e iniciativas sostenibles

El PSC ha presentado una propuesta para revisar las regulaciones para la contratación pública y fomentar la sostenibilidad económica, así como pedirle al gobierno estatal que flexione las leyes para permitir un mejor uso del remanente del Tesoro. En este contexto, se ha aprobado la creación de un catálogo de árboles de interés local y un plan de sombra para las áreas de los niños.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Hospitaletes busca mejorar no solo su situación financiera, sino también la calidad de vida de sus ciudadanos, con un enfoque de participación activa y sostenibilidad.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral