Un nuevo enfoque de la coexistencia en la ciudad
El incivismo se ha convertido en uno de los grandes desafíos en las ciudades modernas, y Lleida no es la excepción. El gobierno municipal, bajo el liderazgo de Fèlix Larrosa, ha comenzado varias acciones para abordar este problema. Entre las medidas tomadas se encuentra la campaña «ya hay pro -ooou», diseñada para fomentar la responsabilidad ciudadana y mejorar la imagen urbana.
Revisiones y actualizaciones para un futuro mejor
Con la intención de adaptarse a las nuevas necesidades, el Ayuntamiento está revisando las ordenanzas municipales actuales, que datan de 2007. Esta revisión busca aprobar un nuevo acuerdo para la coexistencia y la cortesía, que abordará aspectos de incivilidad no contemplados hasta ahora, con el pronóstico para entrar en vigor en junio.
Acciones contundentes contra la incivilidad
El Guàrdia Urbana ha intensificado su presencia para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas, con un aumento significativo en las quejas presentadas. En los primeros dos meses del año, se registraron 142 quejas, lo que representa un aumento de 125.4% en comparación con el mismo período del año anterior. La mayoría de estas violaciones están relacionadas con comportamientos incidiosos, destacando la negligencia en la gestión de residuos.
Iniciativas para mejorar el reciclaje y la limpieza
El Ayuntamiento ha reconocido la necesidad de mejorar las tasas de reciclaje de la ciudad, que actualmente son del 38%, por debajo del promedio catalán. Como parte de un plan integral, se ha aprobado un nuevo contrato de limpieza que proporciona la incorporación de 66 vehículos y un equipo de trabajo de más de 200 personas, con el objetivo de mejorar la limpieza de las calles y aumentar la conciencia ciudadana.
Nuevos protocolos para la regulación
La modificación de las ordenanzas no solo busca actualizar las regulaciones existentes, sino también establecer un sistema de sanciones más claro que ofrezca certeza legal tanto para la administración como para los ciudadanos. Por lo tanto, una tipificación de las infracciones y sus sanciones correspondientes es prevista y accesible.
El pacto como herramienta de cambio social
El Pacto para la Coexistencia y el Civismo se ha diseñado como un proyecto estratégico que busca involucrar a los ciudadanos en la mejora del espacio público. El objetivo es fomentar un compromiso colectivo para cuidar y respetar el entorno urbano, así como abordar de manera constructiva los conflictos que pueden surgir.
Construir una ciudad más responsable
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Lleida espera no solo reducir la incivilidad, sino también transformar la ciudad en un espacio de bien compartido. El alcalde ha expresado su confianza de que este pacto, que se espera que sea aprobado en junio, marcará un antes y después en la coexistencia en la ciudad, promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad.