Inici » Logros del Plan de Emergencia en Salud: Reducción significativa en tiempos de espera de intervenciones

Logros del Plan de Emergencia en Salud: Reducción significativa en tiempos de espera de intervenciones

by PREMIUM.CAT

Avances del Plan de Emergencia en Salud de La Rioja

Reducción de listas de espera y tiempos de intervención

El Gobierno regional de La Rioja se enorgullece de los logros alcanzados con el Plan de Emergencia en Salud en los seis primeros meses de funcionamiento. A través de un comunicado oficial, se destaca que la cantidad de pacientes en espera para intervenciones quirúrgicas ha disminuido en más del 21%. El aumento de la actividad quirúrgica ha sido fundamental para reducir los tiempos de espera con un incremento de 2.512 intervenciones en comparación con el periodo anterior, lo que representa un aumento del 16,5% en la actividad estimada.

Mejora en demoras por especialidades

Especialidades como Cirugía Vascular y Angiología han visto reducida su demora media en 77 días, Urología en 51 días y Cirugía maxilofacial en 50 días. Estos resultados, según el Ejecutivo regional, se acercan al objetivo marcado y se continuará implementando medidas necesarias para mejorar los indicadores detectados el año pasado.

Incremento de actividad quirúrgica y reducción de tiempos de espera

La apuesta por aumentar la actividad quirúrgica ha sido esencial para reducir las listas de espera y los tiempos de intervención. Durante el periodo del 1 de septiembre de 2023 al 29 de febrero de este año, se llevaron a cabo 17.705 intervenciones quirúrgicas en hospitales de La Rioja, representando un aumento del 16,5% en comparación con el año anterior.

Proyecciones y seguimiento del Plan de Emergencia en Salud

Objetivos futuros y reducción de demoras

Tras los primeros seis meses del Plan de Emergencia en Salud, se ha logrado disminuir el número de pacientes en espera de intervenciones quirúrgicas de 9.231 a 7.283, lo que representa un descenso del 21,1%. La demora media se ha reducido de 120 días a 79,9 días, acercándose al objetivo de alcanzar una media de alrededor de 60 días en el primer año del plan.

Medidas y ampliación del Plan de Emergencia en Salud

El Plan de Emergencia incluye diversas acciones como el aumento de la actividad quirúrgica en horarios ampliados, la derivación de casos leves a otros centros, y la contratación externa para realizar intervenciones en especialidades con mayor demora. Estas iniciativas cuentan con el respaldo presupuestario necesario para su ejecución.

Además, se aprobó una ampliación del plan autorizando la contratación urgente de recursos externos para realizar 2.050 intervenciones adicionales en especialidades con mayor demora. Los presupuestos regionales para el área de Salud contemplan un aumento del 5,66% para el año 2024, destinando mayores recursos a profesionales y mejoras en los servicios asistenciales.

Compromiso con la calidad asistencial y reducción de listas de espera

La región de La Rioja seguirá trabajando para ofrecer una atención médica oportuna a los pacientes, fomentando la cirugía ambulatoria y optimizando el uso de los recursos hospitalarios. Se busca mejorar la calidad de los servicios de salud y reducir las listas de espera, manteniendo un enfoque proactivo y eficiente en la gestión de la atención sanitaria.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00