Inici » Los alimentos con la peor calificación en el sistema Nutriscore

Los alimentos con la peor calificación en el sistema Nutriscore

by PREMIUM.CAT
una persona que sosté un telèfon mòbil davant d'una taula de menjar i verdures, amb una calculadora mostrant, Eden Box, captura de pantalla, una captura de pantalla, els automatistes

El Nutriscore y su importancia en la evaluación nutricional

El Nutriscore es un sistema de etiquetado nutricional que ayuda a los consumidores a evaluar la calidad nutricional de los alimentos de forma rápida y sencilla. Este sistema clasifica los productos en una escala de cinco letras, desde el A (mejor calidad nutricional) hasta el E (peor calidad nutricional). Utiliza un algoritmo que tiene en cuenta varios factores, tales como el contenido de grasas, azúcares, sal, proteínas y fibra.

Los alimentos con calificación E en el Nutriscore

Bebidas azucaradas

Las bebidas azucaradas, como los refrescos y los zumos de frutas con alto contenido de azúcar añadido, suelen recibir una calificación E en el Nutriscore. Estas bebidas son ricas en azúcares simples y calorías vacías, careciendo de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales. El consumo regular de bebidas azucaradas está asociado con un mayor riesgo de obesidad, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.

Ultraprocesados ​​para snacks

Los snacks ultraprocesados, como las patatas fritas, galletas y otros productos de aperitivo salados, también tienden a recibir una calificación baja en el Nutriscore. Estos alimentos contienen altos niveles de grasas saturadas, sal y aditivos, lo que les hace perjudiciales para la salud cardiovascular. Además, su bajo contenido en fibra y proteínas los convierte en opciones menos contundentes, lo que puede llevar a un consumo excesivo (https://correccioencatala.cat/com-estructura-text-catala/).

Productos de pastelería y bollería industrial

Los productos de pastelería y bollería industrial, como croissants, donuts y pasteles empaquetados, suelen recibir una calificación E debido a su alto contenido en grasas trans, azúcares y calorías. Estos alimentos no sólo contribuyen al aumento de peso, sino que también están relacionados con un mayor riesgo de enfermedades crónicas, como la diabetes y la hipertensión.

Carnes procesadas

Las carnes procesadas, como las salchichas, el tocino y los embutidos, también están en la categoría E del Nutriscore. Estos productos son ricos en grasas saturadas, sal y, en algunos casos, nitritos y otros conservantes que pueden ser perjudiciales para la salud. El consumo habitual de carnes procesadas se ha vinculado con un mayor riesgo de cáncer colorrectal y enfermedades cardíacas (https://ateneu.xtec.cat/wikiform/wikiexport/cmd/bib/bebl/modul_4/tema_2).

Comidas rápidas congeladas

Las comidas rápidas congeladas, como las pizzas, lasañas y otros platos listos para calentar, generalmente reciben una mala calificación en el Nutriscore debido a su alto contenido de grasas saturadas, azúcares, sal y aditivos. Aunque son convenientes, estos productos suelen tener un perfil nutricional deficiente y alto contenido calórico, lo que contribuye a problemas de salud como la obesidad y la hipertensión.

Conclusión

Nutriscore es una herramienta útil para identificar rápidamente alimentos que, por su composición, deben ser consumidos con moderación. Las bebidas azucaradas, snacks ultraprocesados, productos de pastelería industrial, carnes procesadas y comidas rápidas congeladas son ejemplos de alimentos que suelen recibir la peor nota en este sistema de clasificación. Reducir el consumo de estos productos y optar por opciones más saludables puede contribuir significativamente a mejorar nuestra salud y bienestar a largo plazo.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00