Una situación preocupante
Cada año, los Bomberos de la Generalitat detectan entre 2.000 y 2.600 edificios con problemas estructurales de diversa índole, de los que alrededor de sesenta acaban colapsando. Esta problemática abarca viviendas, edificios deshabitados y colapsos parciales, según informó el jefe del Grupo de Estructuras Colapsadas (GEC), Ivan Bagan, en una entrevista en Europa Press.
Durante los últimos años, el GEC ha intensificado sus actuaciones, pasando de realizar unas 20 intervenciones anuales entre 2020 y 2022 a doblar la cifra en 2023, con un total de aproximadamente 43. Este aumento se debe a la preocupación generada por incidentes como el derrumbe de un edificio en Badalona que causó la muerte de tres personas y el desalojo de treinta y ocho familias de otra construcción en Esplugues de Llobregat.
La tarea del GREC
Cuando se recibe un aviso sobre posibles problemas estructurales, los Bomberos se desplazan al sitio para realizar una valoración. Si se considera necesario, el GEC coordina desalojos preventivos y colabora con los arquitectos municipales para tomar las medidas pertinentes.
Ivan Bagan ha explicado que el objetivo es analizar cuál es el mecanismo de colapso, ya sea por problemas de forjados, explosiones o filtraciones de agua, y determinar si existe un riesgo evolutivo que pueda afectar al edificio o poner en peligro sus habitantes.
Importancia del mantenimiento
En palabras del arquitecto y director del Postgrado en Rehabilitación de la Escola Sert del Colegio de Arquitectos de Cataluña, David Lladó, es esencial proporcionar el mantenimiento adecuado a los edificios para evitar problemas estructurales. Este mantenimiento es comparable a las revisiones periódicas que se realizan en los vehículos, ya que los edificios también van sufriendo desgaste con el paso del tiempo y es necesario renovar los materiales.
Lladó destaca la importancia de realizar la Inspección Técnica de los Edificios (ITE) en las construcciones plurifamiliares con más de 45 años, puesto que esta inspección permite detectar deficiencias generales y proporciona un documento de garantía por una década.