Los días de investigación de la música transforman la Seu d’Urgell

Un espacio para la creatividad musical

La Seu d’Urgell se está preparando para organizar un evento único: los días de investigación artística VI en la música de los Pirineos ‘. Esta iniciativa, nacida de la Unión de Entidades como la Asociación de Música Puigcerdà y el Centro Musikeon en Valencia, busca promover la investigación musical en un contexto internacional.

Un comienzo que promete

La ceremonia de apertura tendrá lugar el viernes 16 de mayo a las 8:00 p.m., en la Sala de Sant Domènec. La pianista y compositora catalán Clara Peya ofrecerá un concierto, acompañado de una charla del artista Luca Chiante. Los boletos ahora están disponibles en la plataforma oficial, con un precio simbólico para el único concierto de pago del evento.

Un programa diversificado

Con la participación de investigadores de España, Suiza, Países Bajos, Colombia y Lituania, los días ofrecen un total de 17 actividades. Después de la inauguración, los eventos se distribuirán en varios lugares, incluido el Museo Cerdà y la sala de medianque en Sallagosa.

Actividades variadas

Además de los conciertos, los asistentes disfrutarán de conferencias, presentaciones de libros y audiciones comentadas. Uno de los aspectos más destacados será el concierto de los violinistas colombianos Lelio Olarte y Diana Marcela Rodríguez, quienes tendrán lugar en Sallagosa.

Un objetivo claro

La organización de la conferencia busca posicionar a los Pirineos como un núcleo de referencia en la investigación de arte musical, un área que ya tiene una presencia consolidada en países europeos como el Reino Unido y Suecia.

Un diálogo entre disciplinas

Los expertos que participarán en la conferencia abordarán varios temas, desde canciones catalanas tradicionales hasta la creación contemporánea para piano y sintetizadores. La interacción entre la música y otras disciplinas como la filosofía y la tecnología será uno de los pilares centrales del debate.

Un futuro prometedor

Con un enfoque innovador y una programación que abarca la diversidad musical, los días de investigación artística en la música de los Pirineos tienen como objetivo ser un punto de inflexión para la cultura musical de la región y un espacio para la creación y reflexión artística.

Related posts

Desafíos y Decisiones en ‘Supervivientes’: La Dura Lección de Álvaro Muñoz Escassi

Ada Colau: un regreso estratégico a la política municipal

Puigdemont: Reflexiones de un político en la tormenta