Inici » Los dubbers de Barcelona están luchando por la igualdad salarial

Los dubbers de Barcelona están luchando por la igualdad salarial

by PREMIUM.CAT
(ACN) Los Dubbers de Barcelona preguntan a las compañías de doblaje los mismos salarios que pagan en Madrid. Este es el gran reclamo de la Unión Unida de Barcelona (DUB), que detuvo en extrema una huelga después de llegar a un acuerdo parcial con empresas y empleadores para mejorar los salarios de los directores y ajustadores. "Ahora han estado margen hasta junio para negociar las mejoras de los actores", dice el presidente de DUB, Masumi Mutsuda. “Estamos haciendo el mismo trabajo igualmente B (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Reclamos laborales en el mundo del doblaje

Los profesionales de doblaje en Barcelona han elevado sus voces para reclamar salarios más justos, alineándose con los estándares practicados en Madrid. Esta demanda se convierte en el núcleo de las negociaciones de la Unión Unida Unida de la Unión Unida de Barcelona (DUB), que recientemente ha evitado una huelga que estaba a punto de comenzar con un acuerdo temporal con las empresas del sector.

Acuerdos y negociaciones pendientes

Masumi Mutsuda, presidente de Dub, comentó que habían sido galardonados hasta junio para discutir las mejoras salariales para los actores. El Bender ha expresado su insatisfacción con la disparidad salarial, que puede alcanzar hasta el 23%, aunque realiza la misma tarea con la misma profesionalidad. Además, Mutsuda dijo que en Cataluña no hay un acuerdo colectivo que regule las condiciones de trabajo de estos artistas.

Mejoras inmediatas para directores y ajustadores

El acuerdo provisional ha realizado mejoras inmediatas para los directores y ajustadores, con aumentos salariales que pueden alcanzar hasta el 11,9%. Estas modificaciones se han incorporado directamente a los contratos de empleo, pero la lucha por la remuneración equitativa para los actores aún está pendiente, con la promesa de discutirlos en los próximos meses.

El impacto de la inteligencia artificial

Otro tema candente en el sector es el uso de inteligencia artificial. El Bender ha expresado su preocupación de que sus voces puedan usarse para entrenar modelos de IA. Dub ha logrado aceptar cláusulas de distribuidores que protegen a los artistas a este respecto, aunque todavía hay trabajo por hacer, especialmente en el campo de los videojuegos.

El futuro del doblaje en Cataluña

El sector de doblaje está en un momento de cambio y adaptación, con un fuerte deseo de mejorar las condiciones de trabajo y salarias. Las negociaciones que comenzarán pronto serán cruciales para determinar el futuro de la flexión en Cataluña, así como su capacidad para mantener su identidad profesional frente al avance de las nuevas tecnologías.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00