Un presupuesto ambicioso para el futuro
En una sesión extraordinaria celebrada recientemente, el Ayuntamiento de Els Hostalets de Pierola dio luz verde al presupuesto municipal para el próximo año, cifrado en 9,31 millones de euros. Esta propuesta, impulsada por la coalición gobernante formada por Sumem y ERC, liderada por Dani Vendrell, no logró el apoyo de la oposición representada por Junts pels Hostalets.
Prioridades de inversión destacadas
Una de las características más remarcables de este presupuesto es su cuantía dedicada a inversiones, que asciende a 2,5 millones de euros, considerada una aportación sin precedentes. De esta suma, 1,4 millones de euros. destinarán a la construcción de un nuevo polideportivo, un proyecto con un coste total aproximado de 3,3 millones de euros.
El compromiso del gobierno
Dani Vendrell expresó que esta inversión es excepcional y difícil de replicar en el futuro, afirmando que el Ejecutivo está decidido a hacer realidad ese equipamiento durante su mandato.
Otras inversiones significativas
El presupuesto también contempla una inversión de cerca de 500.000 euros para mejorar la red de agua, financiada por una subvención de la Diputación de Barcelona. Además, se destinarán 120.000 euros a mejorar el alumbrado en Can Fosalba y 200.000 euros para remodelar la plaza del dr. Conde, un proyecto que se diseñará con la participación activa de los vecinos.
Una visión equilibrada de las finanzas
Toni Solsona, concejal de Hacienda, destacó que el aumento del presupuesto busca mejorar los equipamientos deportivos, aunque se trata de una propuesta que busca ser responsable en la gestión del gasto municipal, teniendo en cuenta el aumento generalizado de los costes.
Diferencias con la oposición
La oposición, encabezada por Junts per els Hostalets, manifestó su desacuerdo con el aumento del presupuesto, criticando que la mayoría de los servicios municipales ven incrementadas sus dotaciones, lo que consideran contraria al compromiso de desvincular las finanzas municipales de los ingresos del vertedero.
Debates intensos y otros temas abordados
La sesión, que duró más de cuatro horas, incluyó la participación telemática del concejal Xavier Coll y trató otras cuestiones como la aprobación de un plan estratégico de subvenciones y la creación de la Mancomunidad Anoia Sud, con el objetivo de mejorar la gestión de servicios compartidos entre varios municipios.
Cambios en la planificación urbana local
Entre los puntos más controvertidos del orden del día estuvo la modificación del plan parcial del polígono industrial Camp de la Serra, aprobada por unanimidad, que busca mejorar la ordenación de la zona, aumentar los espacios verdes y reforzar el sistema viario.
Futuro incierto para la urbanización
La aprobación de las normas subsidiarias para la urbanización de Serra Alta generó un intenso debate sobre la viabilidad económica de las soluciones propuestas, como la implantación de fosas sépticas en contraste con la creación de una red de alcantarillado que presentaba dudas económicas.
Aspectos administrativos y fiscales
La sesión concluyó con la revisión de aspectos administrativos y tributarios, incluyendo la aprobación definitiva de las ordenanzas fiscales para 2025 y el calendario fiscal relacionado con la tasa de suministro de agua.