Un nuevo horizonte para la formación policial
La creación de un nuevo espacio de entrenamiento para los Mossos marca una etapa significativa para modernizar el cuerpo policial catalán. Este proyecto, que se ubicará en una extensa finca de 60 hectáreas en la comarca del Anoia, se basa en un modelo similar al Berrozi vasco, reconocido por ser un núcleo de preparación para unidades de élite.
Ubicación estratégica y adaptación paisajística
La finca, que albergará diversas infraestructuras, se encuentra en el entorno de la antigua masía de Cal Jaume, situada en el término municipal de Rubió. Este espacio, propiedad de la Generalidad de Cataluña, se ha cedido a la Dirección General de la Policía y se prevé que sirva no sólo para la formación, sino también para la rehabilitación del paisaje rural.
Construcción en fases para un futuro sostenible
El proyecto se ejecutará en distintas etapas. En primer lugar, se aprobará la seguridad del perímetro con una valla y se restaurará la masía, que es la única construcción restante de la antigua finca. El compromiso es construir sólo un 5% de la superficie total, respetando así el medio ambiente.
Equipamientos e infraestructuras innovadoras
Entre los recursos previstos para el nuevo centro de entrenamiento destaca una kill house diseñada para simulaciones de asaltos, así como una pista de obstáculos y un campo de tiro de 100 metros, que actualmente representa una necesidad crítica. Hasta ahora, las prácticas de disparo de precisión requerían desplazamientos hasta instalaciones militares, lo que complicaba la logística.
Impacto comunitario y colaboración local
El Ayuntamiento de Rubió ha informado a los vecinos de que el establecimiento de este campo de entrenamiento implicará mejoras en las infraestructuras locales, incluyendo la creación de una red de videovigilancia. Este enfoque no sólo beneficia a la policía, sino que también refuerza la seguridad del pueblo.
Cooperación continua entre autoridades
Las autoridades locales y los dirigentes de los Mossos d’Esquadra han mantenido conversaciones para asegurar que el desarrollo de este proyecto sea congruente con las necesidades de la comunidad y el cuerpo policial, estableciendo un vínculo entre administración pública y seguridad.
Mantenimiento de las operaciones en entornos reales
Pese a las nuevas instalaciones, los Mossos seguirán entrenando en escenarios reales para proporcionar preparación ante incidentes de alta complejidad. La combinación de entrenamientos en espacios simulados y en situaciones auténticas busca incrementar la eficiencia y capacidad de reacción del cuerpo.
El futuro de la seguridad en Cataluña
Con esta iniciativa, la Dirección General de la Policía impulsa un plan a largo plazo para la modernización y tecnificación del cuerpo para abordar los retos de seguridad emergentes en Cataluña, incluyendo nuevos recursos aéreos y unidades especiales preparadas para diversas amenazas.