Inici » Los vecinos del Catllar exigen cambios en las urbanizaciones

Los vecinos del Catllar exigen cambios en las urbanizaciones

by PREMIUM.CAT
Un centenar de personas han bloqueado la carretera TP-2031 en El Catllar (Tarragonès) para reclamar mejoras en el mantenimiento de las urbanizaciones que forman parte del municipio. Convocados por la Asociación de Propietarios de Viviendas APUDEC, los manifestantes han denunciado la falta de servicios, así como problemas con el alumbrado público y el asfaltado de las calles. Por su parte, el alcalde, Xavier Canadell, ha afirmado que las urbanizaciones tienen “todas las necesidades” cubiertas y prevén recibir entre cinco y seis nuevos residentes este año.(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Una protesta con un mensaje claro

Alrededor de 100 vecinos han bloqueado la carretera TP-2031 en El Catllar, con el objetivo de hacer oír su voz sobre las deficiencias que afectan a las urbanizaciones del municipio. Esta movilización, organizada por la Asociación de Propietarios APUDEC, refleja la frustración de muchos residentes frente a la falta de servicios básicos.

Demandas de los vecinos: un futuro mejor

Los participantes de la manifestación expresaron preocupaciones sobre la insuficiencia del alumbrado público y la mala calidad del asfalto en sus calles. Anna Quílez, representante de APUDEC, subrayó que la situación del transporte interurbano es inaceptable: «No es que sea deficiente, es que simplemente no existe. Cada vez que necesitamos acceder al pueblo, debemos hacerlo en vehículo privado».

La postura del Ayuntamiento

El alcalde Xavier Canadell defendió la gestión municipal, asegurando que las urbanizaciones cuentan con las necesidades básicas cubiertas y que se prevé la recepción de hasta seis de ellas el próximo año, de las 28 urbanizaciones existentes, 22 no han. sido recepcionadas, lo que limita la acción del Ayuntamiento en estas áreas.

Los obstáculos legales en el camino

Las peticiones de los vecinos se enfrentan a barreras legales, puesto que la normativa de Urbanismo impide que el Ayuntamiento intervenga en urbanizaciones que no han sido recepcionadas. Para poder hacerlo, los propietarios deben terminar las obras pendientes, incluyendo el alcantarillado en algunos casos.

Compromiso municipal en la mejora de los servicios

El consistorio ha emitido un comunicado expresando su intención de colaborar con los vecinos para facilitar la recepción de las urbanizaciones. Además, se comprometió a ofrecer soporte técnico y jurídico para ayudar en la transformación necesaria que permita cumplir con la normativa vigente.

Un futuro con esperanza

Pese a las dificultades, el Ayuntamiento del Catllar ya asume servicios como la recogida de basura y el mantenimiento de algunas infraestructuras, y ha incrementado su personal de seguridad. Con una inversión significativa en tecnología para la vigilancia, el consistorio busca garantizar la seguridad y bienestar de los residentes.

Reflexiones sobre la movilización ciudadana

La manifestación del Catllar es un ejemplo de cómo la ciudadanía puede unirse para reclamar mejoras en su entorno. La respuesta del Ayuntamiento frente a estas inquietudes será determinante para la cohesión social y la calidad de vida de los vecinos. Los residentes, apoyados por APUDEC, continuarán luchando por un futuro más brillante y digno para sus urbanizaciones.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00