El jugador de Rocket League explica que lleva cuatro meses sin cobrar y sin recibir ningún apoyo del club
Lucas Rojo, conocido como Rojo, es uno de los integrantes del equipo de Rocket League del Barça eSports, la sección de deportes electrónicos del Fútbol Club Barcelona. Pero su experiencia en el club no está siendo positiva. Por el contrario, el jugador ha hecho público a través de Twitter su malestar y su frustración por la falta de pago y atención que recibe del club.
«No sé cómo afrontar esta situación, no sé cómo liderar el equipo, no sé cómo continuar, porque cada día que pasa es más difícil», ha escrito Rojo en su mensaje en la red social. Según su versión, el club le debe cuatro meses de sueldo y no le ha dado ninguna explicación ni solución. Además, asegura que no tiene ningún contacto con el club ni ninguna persona que le guíe o le apoye.
Esta situación no sería un caso aislado en el mundo de los deportes en España. Fuentes cercanas a la sección de deportes electrónicos del club han explicado a Nación que los trabajadores de este departamento del Barça tampoco han tenido ningún problema con sus cobros ni con sus sueldos. Por tanto, se trataría de un conflicto específico con el equipo de Rocket League, que compite a la máxima categoría europea de este videojuego.
El Barça eSports, una apuesta con luces y sombras
El Fútbol Club Barcelona entró en el mundo de los eSports en 2019, con la voluntad de convertirse en un referente en este sector en crecimiento. El club creó equipos para competir en varios videojuegos, como el PES, el Hearthstone, el League of Legends o el Rocket League. Pero los resultados no siempre han acompañado. El equipo de League of Legends, por ejemplo, quedó eliminado en la primera fase de la última edición del European Masters, el torneo más importante a nivel continental. El equipo de Rocket League, por su parte, quedó cuarto en temporada regular, pero cayó en los cuartos de final de los play-offs.
Además de los resultados deportivos, el Barça eSports también ha tenido problemas de gestión y comunicación. El club no tiene una página web específica para su sección de deportes electrónicos, ni una cuenta de Twitter propia. La información sobre los equipos y jugadores es escasa y poco accesible. Y ahora, la denuncia de Rojo pone de manifiesto la precariedad y la desatención que sufren algunos de sus integrantes.
Otras noticias que te pueden interesar
Muestra tu compromiso con Nación. Hazte suscriptor por sólo 59,90€ al año, porque es el momento de cerrar filas.