Una fecha significativa: Día Mundial del Agua
Cada 22 de marzo, el mundo se moviliza para conmemorar el Día Mundial del Agua, un momento clave para reflexionar sobre la situación de los recursos hídricos. Este año, las Naciones Unidas han decidido centrar la atención en la conservación de los glaciares, un tema que gana relevancia urgente debido al impacto del cambio climático.
Cambio climático: un desafío global
El cambio climático se ha convertido en el principal desafío de la humanidad en este siglo XXI. Actualmente, más de 2 millones de personas no tienen acceso al agua potable, y la mitad de la población mundial enfrenta escasez de agua. Cataluña, por otro lado, ha sido afectada por una sequía prolongada que tiene más de tres años.
Cataluña: una situación preocupante
A pesar de algunas lluvias recientes, los depósitos de Cataluña son solo el 45% de su capacidad. Esta cifra contrasta dramáticamente con el 65% de la última década. Los pronósticos de la Agencia de Agua Catalana (ACA) son alarmantes, ya que se estima que para 2027 la región metropolitana de Barcelona podría enfrentar un déficit de agua de 130 hectómetro, equivalente a aproximadamente 300 piscinas olímpicas.
Aguas regeneradas: una solución sostenible
Ante esta crisis, Aigües de Barcelona ha encontrado una alternativa viable en el agua regenerada. Este proceso implica la purificación de aguas residuales para reutilizar en varios campos, como la agricultura, la industria y el uso urbano. Por lo tanto, se agrega un nuevo paso al ciclo del agua, contribuyendo a la sostenibilidad.
El proceso de regeneración del agua
A través de la estación de regeneración de agua de Baix Llobregat, Aigües de Barcelona promueve hasta 1,500 litros de agua por segundo. Esta agua, después de un tratamiento específico, llega al río en una posición a considerarse prepotable antes de que se purifique para uso doméstico.
Inversiones en infraestructura para un futuro resistente
Para enfrentar el desafío de la sequía y garantizar un suministro de agua adecuado, Aigües de Barcelona está implementando un plan de inversión para mejorar la infraestructura del ciclo integral del agua. Estas acciones incluyen la modernización de las plantas de tratamiento de agua, como la de los Besòs, que permitirán triplicar su capacidad de producción de agua potable.
Innovaciones tecnológicas para la purificación
Además, la planta de tratamiento de agua La estrella de Sant Feliu de Llobregat se está actualizando con nuevas líneas de tratamiento que utilizarán técnicas avanzadas como la ósmosis inversa y el carbono activo, lo que aumenta la eficiencia en tiempos de crisis del agua.
El camino hacia un futuro sostenible
La innovación y la colaboración entre sectores son esenciales para garantizar el acceso a agua de calidad. Para construir un futuro más sostenible, Aigües de Barcelona continúa trabajando para garantizar que las ciudades estén listas para enfrentar los desafíos del cambio climático.