Malestar en el Departamento de Interior con la cancelación de la Junta de Seguridad de Cataluña

El Departamento de Interior expresa su descontento

El Departamento de Interior de Cataluña ha manifestado su malestar con el gobierno español por la cancelación de la Junta de Seguridad de Cataluña, que estaba programada para la próxima semana. Esta reunión tenía como objetivo abordar la ampliación de las competencias de los Mossos d’Esquadra en el puerto y en el aeropuerto, así como en materia de medio ambiente. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, ha acusado al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, de suspender la reunión de forma unilateral y ha vinculado esta decisión con la convocatoria de elecciones al Parlamento. En una entrevista en la Agencia Catalana de Noticias (ACN), Elena ha expresado su disgusto y malestar por esta maniobra de la Moncloa, afirmando que la seguridad no debería ser utilizada como arma política.

Preocupación por las repercusiones de la cancelación

El consejero de Interior ha manifestado su preocupación por las repercusiones de la cancelación de la Junta de Seguridad de Catalunya. Según Elena, esa reunión era la culminación de un trabajo previo y de negociaciones muy complicadas. Desde 2018, sólo se han celebrado dos juntas de seguridad en Cataluña, y en esta ocasión se tenían que concretar muchas cuestiones relevantes para la seguridad del país. Elena afirmó que la decisión de suspender el encuentro responde a motivos partidistas y lamentó que la seguridad haya sido utilizada como moneda de cambio en el contexto electoral.

Críticas al PSC ya Salvador Illa

El conseller de Interior ha criticado al PSC y Salvador Illa por priorizar los intereses electorales del partido por encima de las necesidades de seguridad de Catalunya. Elena ha lamentado que el trabajo realizado en los últimos meses haya quedado detenido debido a las reticencias del PSC a reconocer los avances en materia de seguridad ya interpretarlos como un éxito conjunto para los catalanes y catalanas. El conseller destacó la importancia del aumento de las competencias de los Mossos d’Esquadra y su papel en la seguridad del país, y afirmó que estas cuestiones no deberían ser utilizadas con fines partidistas.

Repercusiones de la cancelación de la reunión

La cancelación de la Junta de Seguridad de Cataluña tiene varias importantes repercusiones. En primer lugar, se ha congelado la ampliación del papel de los Mossos d’Esquadra en las investigaciones de delitos contra el medio ambiente, que actualmente está liderada por la unidad del Seprona de la Guardia Civil. Además, se ha pospuesto el aumento de las competencias de los Mossos en el ámbito portuario, especialmente en las intervenciones en la lámina de agua del puerto y en las aguas interiores. También se ha visto afectada la capacidad de actuación de los Mossos en el espacio de vuelo del aeropuerto, en la zona posterior a los controles de seguridad. Por último, se ha suspendido la presencia de los Mossos en las bases de datos europeas, una cuestión relevante para la seguridad integral del país.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral