Manifiesto del Correllengua Interilles 2024

La llama de la Lengua llega a **(nombre del pueblo)**

Hoy **(nombre del pueblo)** recibe la llama de la Lengua que estos días visita todos los rincones de las Islas Baleares.

Una fiesta de reivindicación

El Correllengua es una fiesta que va más allá de su celebración. Es una oportunidad para personas de todas las edades, orígenes y condiciones sociales de sumarse a un grito unánime en favor de nuestra lengua.

La defensa de la lengua catalana es un compromiso que todos y todas debemos tomar. Es la lengua que utilizamos desde hace ocho siglos, día tras día, y ha sobrevivido a muchas restricciones y prohibiciones a lo largo de la historia.

Reivindicando nuestros derechos lingísticos

Aún queda mucho camino por recorrer. Queremos que la lengua catalana sea una herramienta de cohesión social en las Islas Baleares. Queremos poder utilizarla sin miedos ni complejos, en cualquier circunstancia y ante cualquier interlocutor.

Reivindicamos más medios de comunicación en catalán y un mayor apoyo a los que ya existen. Queremos que nuestras instituciones se comprometan con la recuperación plena de nuestra lengua y abandonen las políticas de odio y ataques hacia el catalán.

Compartiendo nuestra lengua

No escondamos nuestra lengua, ofrecemos a todos aquellos que quieran aprenderla. Utilizamos el catalán por todas partes, especialmente entre aquellos que no lo hablan, para que lo aprendan y le quieran.

Queremos mostrarle al mundo que el catalán es una lengua viva, una herramienta útil y el mejor instrumento de cohesión social.

Mantengamos viva la llama de la lengua

Transmitímosla a los jóvenes ya los nuevos habitantes de las Islas Baleares. Hagámosla correr por toda Mallorca. Celebrémosla en fiestas, la leemos, la hablamos, la compramos, la amamos y la vivimos en catalán.

Emplear nuestra lengua es un derecho, pero mantenerla es un deber. Somos los herederos de los miles de **(gentilicio de los habitantes de la isla donde se lee el manifiesto)** que han defendido nuestra lengua en épocas más difíciles que las actuales. Tenemos el deber moral de trabajar por preservarla y hacer que las generaciones futuras la vivan con normalidad.

¡Viva el Correllengua y viva **(isla donde se lee el manifiesto)**!

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral