Inici » Maria Batet: La nueva era de Mas Albornà y el desafío de la inclusión

Maria Batet: La nueva era de Mas Albornà y el desafío de la inclusión

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante y atractiva que representa Maria Batet, el recién nombrado presidente del Fundació Mas Albornà, sentado en una mesa de conferencias moderna. Ella es una mujer de mediana edad con 'cabello marrón corto' y 'ojos marrones cálidos', con un 'blazer azul azul marino' profesional pero elegante sobre una 'blusa blanca'. La habitación está llena de 'luz natural' que transmite a través de grandes ventanas, iluminando la 'obra de arte contemporánea' en las paredes que refleja el compromiso de la fundación con la 'inclusión y diversidad'. Alrededor de la mesa, un grupo diverso de individuos, incluidos 'jóvenes profesionales' y 'miembros del personal experimentado', se dedican a una discusión animada, con 'portátiles' y 'computadoras portátiles' abiertas frente a ellos. Una gran 'pizarra' en el fondo está llena de coloridas 'notas adhesivas' y 'diagramas', que muestra los esfuerzos de lluvia de ideas del equipo. La atmósfera es una de 'colaboración' e 'innovación', con un sentido de propósito mientras

Un nuevo liderazgo en la Fundación Mas Albornà

Con la reciente elección de Maria Batet como presidente, la Fundación Mas Albornà comienza un capítulo innovador. Esta entidad, con una raíz profunda en la comunidad, ha sido dirigida por Martí Solé y ahora está en manos de una mujer que aporta una perspectiva fresca y dinámica.

La importancia de conocer la entidad

Batet enfatiza la necesidad de mejorar la visibilidad y la comprensión de lo que hace la fundación. Según ella, aunque la comunidad reconoce el valor de su trabajo, hay una falta de conocimiento sobre sus actividades y su importancia para más de 300 empleados y 500 beneficiarios.

Un futuro con los clientes

Para optimizar los servicios, Batet enfatiza que es esencial adoptar una mentalidad comercial. «Necesitamos clientes», dice, ya que la diversidad de los servicios que ofrecen permite a la base expandirse y adaptarse a las necesidades de la comunidad.

Competencia en un sector invisible

El sector social se encuentra en una situación complicada, con la fundación compitiendo con grandes empresas en licitaciones públicas. Batet reconoce que para crecer, es vital colaborar con otras entidades en lugar de trabajar de forma aislada.

La influencia del liderazgo femenino

La inclusión es un valor fundamental para Mas Albornà, y Batet argumenta que su forma de administrar la entidad refleja esta filosofía. Su energía y curiosidad son aspectos que espera transmitir al equipo.

Aprendizaje clave

Batet ha aprendido que comprender la entidad es esencial para su gestión. Su experiencia le ha enseñado que las decisiones basadas solo en los números pueden no reflejar el impacto real que tienen en la vida de las personas que trabajan en la fundación.

La importancia de la comunicación

Una de sus prioridades como líder es promover un entorno de comunicación abierta. Batet cree que las conversaciones significativas son esenciales para crear un buen equipo, en el que cada miembro se siente escuchado y valorado.

Impacto de la crisis económica

La fundación ha enfrentado múltiples crisis, incluida la pandemia Covid-19, que afectó gravemente las operaciones. Actualmente, la falta de aprobación de los presupuestos por parte de Generalitat es un nuevo desafío, lo que obliga a Mas Albornà a buscar alternativas para mantenerse competitivas.

Iniciativas innovadoras

Un ejemplo de esta adaptabilidad es la colaboración con Sausages Mallart, una iniciativa que, a pesar de ser arriesgada, ha traído visibilidad y nuevas oportunidades para la fundación.

Derechos e inclusión de las mujeres

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Batet reconoce la doble discriminación que sufren algunas mujeres con discapacidades. Mas Albornà es consciente de esta realidad y trabaja para crear conciencia y combatir este problema.

Mirando hacia el futuro

El camino hacia una base más visible e inclusiva es largo, pero con el liderazgo de Maria Batet, Mas Albornà tiene el potencial de ser un ejemplo de cómo la colaboración y la comunicación pueden transformar el sector social.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00