Inici » Martí Madaula: The Empordà and the Tramuntana en Nueva York

Martí Madaula: The Empordà and the Tramuntana en Nueva York

by PREMIUM.CAT
La imagen captura una escena dramática del paisaje 'Empordà', donde reina el feroz viento 'Tramuntana'. En primer plano, vemos botes 'en miniatura' que luchan contra las turbulentas olas del mar, apareciendo casi frágil mientras se balancean hacia arriba y hacia abajo. El fondo presenta montañas imponentes que se asemejan a 'chimeneas irregulares', sus picos envueltos en la niebla, creando una atmósfera siniestra. Las nubes oscuras giran arriba, lanzando sombras que bailan a través del paisaje, mientras que la luz se filtra de una manera 'coreográfica', creando una luminosidad única que se siente casi 'celestial'. El aire está lleno de una sensación de 'virulencia', mientras el viento azota la escena, distorsionando las formas y los contornos de los elementos naturales. En la distancia, se pueden ver 'gaviotas' alza con gracia, mostrando su destreza aerodinámica contra el telón de fondo del cielo turbulento. El sonido de las olas y los perros de ladridos distantes agrega una capa auditiva a la imagen, mejoran

Un artista joven con un poderoso mensaje

Martí Madaula, un talento emergente de Sabadell nacido en 1996, ha alcanzado un hito notable en su carrera artística. Recientemente, su trabajo se ha presentado en el prestigioso Museo de Arte Moderno de Nueva York, convirtiéndose en uno de los artistas catalanos más jóvenes en exhibir en este espacio emblemático.

Tramuntana: un trabajo que desafía los sentidos

Su creación, ‘Tramuntana’, es una película en blanco y negro que explora el poder destructivo del viento característico del empord. Diseñado durante Doc Fifefnight, un festival internacional dedicado al cine de no ficción, la película transporta al espectador a un paisaje afectado por la violencia natural, revelando el impacto que este viento puede tener en el medio ambiente.

El impacto visceral de la tramuntana

Con una estética que desafía la mera contemplación, ‘Tramuntana’ obliga a los espectadores a experimentar la fuerza del viento. Los sonidos de las olas, los gritos de las gaviotas y las rayas de los perros que crean una banda sonora inquietante, generan profundidad en una experiencia visual que es poética y aterradora.

Una narrativa que connecta l’individu amb la natura

Acompañando las imágenes, un narrador comparte su relación con el Tramuntana, revelando su miedo pero también su fascinación. Sus palabras, que reflejan una vida vivida en Portbou, ofrecen una perspectiva íntima que contrasta con la magnificencia del paisaje natural.

La poética del miedo

El narrador expresa su miedo a los versos que evocaron una perturbadora claustrofobia, como si el viento fuera un tren amenazando con chuparla en su oscuridad. Por lo tanto, Madaula construye un trabajo que no solo es visual, sino también emocional, que se conecta con el espectador a un nivel profundo.

Un homenaje a la tradición y al folklore

Madaula, que pasó veranos en Colera, encontró inspiración en las historias locales sobre el viento del norte, un viento que puede alcanzar velocidades devastadoras. A través de su trabajo, busca recuperar la rica tradición popular de Cataluña, presentándola de una manera que resuena con las nuevas generaciones.

Un artista en ascenso

Con una formación sólida en bellas artes y cine, Madaula ha sido reconocida con varios premios y becas, incluido el premio Extraordinario Premio de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona. Su carrera, marcada por el estreno de su primera película en un famoso festival de cine documental, augura un futuro prometedor en el mundo del arte y el cine.

Su trabajo, con ‘Tramuntana’ como un ejemplo destacado, no solo desafía las reglas visuales, sino que también nos recuerda la fortaleza de la naturaleza y la importancia de las narrativas que lo conectan con la humanidad.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00