Inici » Marzo: un mes dedicado a las voces de las mujeres en Vilafranca

Marzo: un mes dedicado a las voces de las mujeres en Vilafranca

by PREMIUM.CAT
Una escena vibrante y animada que representa diversas actividades y eventos para el Mes de la Mujer en Vilafranca. En primer plano, un grupo de mujeres de diversas edades y etnias se unen en solidaridad, manteniendo un banner que lee 'El Meu Treball Val o' frente a la estatua de la 'Dona Treballadora'. Con niños involucrados en una escena interactiva en un escenario improvisado, mostrando el teatro 'Un Altre Lloc' de Proyecto Caravana. Cerca, la gente se reúne para una charla comunitaria, con una mesa que muestra libros como "Cicatrices de Luz" de Noelia Caballero Peña. En el fondo, los visitantes exploran exhibiciones en las 'ventas gòtiques' donde se muestran dos exposiciones de arte distintas, "Cultura Industrial" y una exposición "Libro emergente". Una escena callejera incluye personas que participan en la iniciativa "Mantinguem El Patrimoni de la Pedra en Sec", con artesanos que trabajan en estructuras de piedra seca. La escena está llena de personas que participan en deportes al aire libre, como los par

Actividades para celebrar los 8m

El mes de marzo en Vilafranca se presenta como una oportunidad excepcional para dar prominencia a las voces femeninas. Las actividades comienzan el día 6 con la obra ‘Otro Place’, una propuesta teatral interactiva del proyecto de caravana dirigida a estudiantes primarios y secundarios. Lo más destacado del 8 de marzo será la lectura de un manifiesto institucional en la estatua de las mujeres trabajadoras, seguida de la presentación de la campaña «Mi trabajo vale el oro».

Charlas y debates que fomentan la reflexión

El Centro de Estudios de los Puertos será el escenario de una charla que explora la represión francoísta hacia las mujeres, centrándose en la figura de la Vilafranca Gloria Corbatón. Esta charla, que es parte de los diálogos de ciclo de los puertos, tendrá la participación de expertos en el tema como Juan Luis Porcar y Narcís Tena.

Cultura y educación: un mes lleno de actividades

El mes también incluirá monólogos, conversaciones sobre menstruación y presentación de libros, como ‘Luz Scarcracles’ de Noelia Caballero Peña. El hogar social organizará diversas actividades que buscan romper los tabúes y fomentar la discusión sobre temas importantes para la comunidad.

Tours y exposiciones guiadas

Las visitas guiadas al Museo Dry Stone continuarán con los horarios de invierno, ofreciendo la oportunidad de descubrir la historia local. Además, habrá tres exhibiciones sobresalientes: ‘Cultura industrial: el ADN de una comunidad de transformación’ y ‘Mujeres de la República Making History’, que se puede visitar en diferentes períodos del mes.

Deportes y poderes

El deporte también tendrá su espacio en marzo, con eventos como los concursos de duatlón y fútbol de la escuela IV, tenis de paddle y frontenis. Estas actividades no solo promueven una competencia saludable, sino que también unen a la comunidad en torno a los valores deportivos.

Cine y narración de cuentos: entretenimiento para todos

Todos los domingos, la Casa Social proyectará una selección de películas, incluidos títulos como ‘Buffalo Kids’ y ‘La Casa’. También habrá actividades para los pequeños, como la narración de cuentos ‘en bum and the Magic Book of Fairies’, que prometen enriquecer el mes con momentos de diversión y aprendizaje.

Celebración de la comunidad

La fiesta del 8 de marzo, organizada por los estudiantes del segundo bachillerato del IES Vilafranca, será el punto de orgullo del mes. Con una ‘Tarden’ inicial, una cena compartida y un discomóvil para cerrar el día, la comunidad se une para celebrar y reivindicar los derechos de las mujeres de una manera festiva y colectiva.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00