Un Compromiso Ferry Con la Seguridad
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha desvelado un conjunto de iniciativas destinadas a reforzar la seguridad en las rutas interurbanas. Con un firme compromiso hacia la seguridad vial, el organismo está implementando nuevas estrategias para minimizar los accidentes y sus fatales consecuencias.
Incorporación de Tecnología Avanzada
El director general de Tráfico, Juan Carlos Vidal, ha anunciado la instalación de 88 nuevos dispositivos de control de velocidad en carreteras secundarias. Estos radares se desplegarán en vías con carriles únicos, tramos de doble sentido y separación física entre los carriles. El objetivo principal de esta medida es supervisar los niveles de velocidad y reducir las conductas arriesgadas.
De estos 88 nuevos radares, el 60% serán del tipo tranviario y el 40% restante serán radares puntuales. Esta diversificación en los tipos de radares permitirá una mayor cobertura de las áreas críticas.
Objetivos de Seguridad Vial
El objetivo central de las nuevas medidas de la DGT es mejorar significativamente la seguridad en las carreteras convencionales. Un informe elaborado por la Fundación Pirelli y la Asociación Nacional de la Carretera (ANC) recalca la importancia de estas acciones, ya que podrían prevenir hasta 300 muertes y más de 800 lesiones graves anuales. Pese a la inversión estimada de unos 1.800 millones de euros, los beneficios en términos de vidas humanas justifican sobradamente este gasto.
El director Vidal ha subrayado que la reducción del límite de velocidad a 90 km/h en muchas carreteras secundarias ha dado ya frutos, con una disminución del 10% en el número de muertes registradas. Las estadísticas demuestran que el 66,16% de los accidentes con lesiones o muertes y el 73% de las víctimas mortales en accidentes interurbanos ocurren en estas carreteras, aunque sólo representan el 35% del tráfico total en España.
Foco en la Prevención de Accidentes
Juan Carlos Vidal ha destacado que las salidas de vía y los atropellos figuran como los accidentes más recurrentes. Una preocupación especial recae sobre los incidentes que involucran a motocicletas, con 450 víctimas mortales anuales, de los que el 75% tienen lugar en carreteras secundarias.
El director de la DGT ha expresado su confianza en la posibilidad de reducir significativamente los accidentes. Además de las medidas ya tomadas, como la prohibición de superar el límite de velocidad en 20 km/h durante las maniobras de sobrepaso, se planteó la posibilidad de implementar carriles adicionales para este fin.
Colaboración Interinstitucional
Pese a su determinación al mejorar la seguridad vial, Vidal ha señalado que la construcción y el mantenimiento de las carreteras son competencia de la Dirección General de Carreteras. Sin embargo, destaca la importancia de la incorporación de sistemas avanzados de ayuda a la conducción (ADAS) en los nuevos vehículos como elemento complementario en la prevención de accidentes.