El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible impulsa proyectos para mejorar la movilidad en Tarragona
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado un proyecto para mejorar su movilidad en Tarragona. Este proyecto tiene como objetivo principal ‘humanizar’ varios tramos de la N-340 en Tarragona, así como reducir la contaminación acústica en la A-7, dentro del mismo municipio. Esta iniciativa cuenta con un presupuesto estimado de 9,18 millones de euros (IVA incluido) (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Mejora de las infraestructuras para bicicletas y peatones
El proyecto incluye la construcción de carriles para bicicletas y peatones en la N-340, desde el enlace con la A-7 en el noreste de la ciudad hasta Altafulla. Además, también se construirá otro carril para bicicletas y peatones en torno al puente del río Francolí en la N-340. Estas mejoras permitirán fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y seguro (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Reducción de la contaminación acústica
El proyecto también contempla la instalación de pantallas acústicas a ambos lados de la A-7 en Tarragona. Esta medida tiene como finalidad reducir la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona. Con esta actuación se busca crear un entorno más saludable y agradable para la ciudadanía (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Colaboración entre administraciones
Según el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, una vez finalizadas las obras, los tramos de la N-340 afectados se cederán al Ayuntamiento de Tarragona. Esta colaboración entre administraciones permitirá una mejora integral de las infraestructuras de movilidad en la ciudad (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).
Reacciones positivas frente al proyecto
El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha expresado su satisfacción ante este proyecto. Según el alcalde, esta iniciativa supone un hito histórico para Tarragona y una inversión importante para avanzar hacia la movilidad sostenible, la seguridad vial y la mejora de la calidad de vida de los tarraconenses y tarraconenses.
El alcalde también destaca que estas mejoras en las infraestructuras de movilidad son una clara apuesta por un crecimiento sostenible y equilibrado, tanto territorial como medioambientalmente. Además, remarca que la construcción del carril bici de Levante es una de las actuaciones más transformadoras para la ciudad, ya que permitirá una mejor conexión entre Ponent y el centro de Tarragona (https://www.softcatala.org/resum- de-textos-en-catala/).
Por su parte, el alcalde también valora positivamente la instalación de pantallas acústicas en la autovía A-7, una demanda reivindicada por los vecinos. Esta medida contribuirá a reducir la contaminación acústica y mejorará la calidad de vida de los residentes de la zona.
En resumen, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible impulsa un proyecto para mejorar la movilidad en Tarragona, que incluye la ‘humanización’ de tramos de la N-340, la construcción de carriles para bicicletas y peatones y la instalación de pantallas acústicas en la A-7. Estas mejoras contribuirán a fomentar la movilidad sostenible, reducir la contaminación acústica y mejorar la calidad de vida de los vecinos de Tarragona (https://www.softcatala.org/resum-de-textos-en-catala/).