Mejora de la seguridad vial: nuevos radares móviles y de tramo

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja para reducir los accidentes de tráfico

La Dirección General de Tráfico (DGT) está comprometida en la mejora de la seguridad vial y en la reducción de los accidentes de tráfico. Con este objetivo, se han introducido nuevas medidas y herramientas para castigar los comportamientos que pongan en peligro al resto de conductores.

Los nuevos radares móviles y de tramo

Una de las medidas que se han implementado es la instalación de 90 nuevos radares móviles en las vías interurbanas. Estos radares serán colocados en puntos donde existan obras y tendrán una particularidad distintiva. Además, se han introducido los radares de tramo, que miden su velocidad en una zona concreta de la carretera. En este tramo, los conductores deben circular por debajo del límite permitido para evitar sanciones o multas.

La velocidad reducida en algunos puntos de las carreteras

Una de las novedades más importantes es la reducción de la velocidad en algunos puntos de las carreteras hasta los 60 km/h, la mitad de la velocidad genérica permitida en autopistas y autovías. Esta medida busca garantizar la seguridad en las zonas donde existen obras y la carretera no se encuentra en las mejores condiciones.

Señalización previa y sanciones

Los nuevos radares estarán señalizados previamente con un gran cartel para que todos los conductores tengan conocimiento. Además, cabe recordar que el no cumplimiento de los límites de velocidad puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre los 100 y los 600 euros, así como la retirada de puntos del carné de conducir.

Compromiso con la seguridad vial

La DGT está comprometida en garantizar la seguridad vial y acabar con los comportamientos que pongan en peligro la vida de los conductores y trabajadores que están haciendo las obras. Es importante que todos los conductores sigan las señalizaciones y extremen las precauciones en las zonas donde existen obras.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral