Inici » Mejoras en el metro de Barcelona: cambios en el servicio para Pascua

Mejoras en el metro de Barcelona: cambios en el servicio para Pascua

by PREMIUM.CAT
Una bulliciosa 'estación de metro' en Barcelona, ​​llena de viajeros que navegan a través de las plataformas 'llenas'. La 'señalización' muestra información sobre las 'interrupciones del servicio' en la línea 2, con letreros de advertencia 'amarillos' y 'rojos' brillantes que indican el 'cierre temporal' entre 'La Pau' y 'Badalona Pompeu Fabra'. Los miembros del personal informativo, que usan 'uniformes TMB', ayudan a los pasajeros, proporcionan orientación sobre 'rutas alternativas' y el "servicio de autobús de transporte" especial. En el fondo, una pantalla digital muestra las 'próximas llegadas de trenes', mientras que un grupo de pasajeros consulta la 'aplicación TMB' en sus teléfonos inteligentes para actualizaciones en tiempo real. La atmósfera es una mezcla de urgencia y adaptabilidad, ya que las personas ajustan sus planes de viaje durante el período de la 'Semana Santa'. Cerca, una 'parada de autobús' está marcada para el servicio de transporte, con un 'autobús' que llega para recoger a los pasajeros

Funciona en la línea 2: Se requieren mejoras

A partir del sábado 12 de abril, Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) comenzará una serie de obras para adaptarse a la línea 2 del metro. Esta intervención afectará la sección entre las estaciones de La Pau y Badalona Pompeu Fabra, que permanecerá cerrada hasta el 21 de abril, coincidiendo con la Pascua. Los viajeros que usan esta línea deben buscar alternativas que se ofrezcan dentro de la misma red y a través de un servicio de autobús de transporte que cubra la ruta afectada.

Detalles sobre las obras

Los trabajos programados son esenciales para la optimización de las plataformas de las estaciones de artistas y Pep Ventura. La inversión total para estas mejoras asciende a 1.7 millones de euros, con el objetivo de reducir los incidentes y proporcionar un servicio más eficiente una vez que se completan los trabajos.

Mejoras de accesibilidad a la línea 1

Paralelamente, el mismo fin de semana, la línea 1 también experimentará un cierre temporal. La sección entre La Sagrera y Glòries estará fuera de servicio para la instalación de ascensores que facilitarán el acceso a la estación de coágulos. Esta iniciativa es parte de un proyecto más grande que busca mejorar la accesibilidad para todos los usuarios, incluidos aquellos con movilidad reducida.

Inversión y financiación

La reforma de accesibilidad en la estación de coágulos está respaldada por una inversión de 7.1 millones de euros, y una parte de la financiación proviene de los fondos de la siguiente generación, en el marco del plan de recuperación y transformación de la Unión Europea.

Alternativas de movilidad

Con ambos cortes de servicio, el metro se posiciona como la solución de movilidad más práctica. En la línea 2, desde la estación de paz, puede acceder a la línea 4 y la estación Besòs, que permite conexiones a la sección. En Gorg, los viajeros pueden acceder al North L10 y el autobús H10 conecta el área con paz.

Enlaces y opciones de transporte

En cuanto a la línea 1, los usuarios de La Sagrera pueden transferir a las líneas L5, L9 North y L10 North, mientras que en el coágulo hay conexiones con el L2. Además, el entorno de estas estaciones es servido por varias líneas de autobuses que ofrecen opciones de transporte adicionales.

Servicios de transporte

Para facilitar la movilidad durante los recortes, TMB implementará un servicio de transporte que funcionará con el mismo horario de metro, cubriendo la ruta entre Badalona/Pompeu Fabra y La Pau. Este servicio priorizará a las personas con movilidad reducida.

Horarios y detalles

Las últimas salidas del autobús de enlace serán a las 23:29 durante la semana y a las 1:29 los viernes y vísperas de vacaciones. En L1, un servicio especial de autobuses también funcionará en la sección afectada, garantizando las conexiones apropiadas con el metro.

Comunicación e información

Para garantizar que los usuarios estén bien informados sobre las alteraciones del servicio, TMB ha lanzado una campaña comunicativa que incluye la presencia de reporteros en las estaciones afectadas. Esta campaña, que comenzó el 5 de abril, incluye señalización e información específicas a través de canales digitales TMB.

Herramientas digitales y accesibilidad de información

Los usuarios pueden acceder a la información sobre los efectos a través del sitio web de TMB y la aplicación móvil, donde el planificador de viajes ‘I Wanting Go’ le permite consultar las mejores alternativas durante los períodos de cierre. Además, la información se extiende a través de sistemas de PA y pantallas de información en las estaciones.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00