Mercadona y su Apostar por la Solidaridad y la Sostenibilidad

Un acto de solidaridad sin precedentes

La conocida cadena de supermercados Mercadona ha reforzado su responsabilidad social este año con una excepcional donación de más de 12.600 toneladas de alimentos durante el primer semestre. Esta cantidad impresionante se traduce en el equivalente a 210.000 carritos de compra realizados en balance.

Una colaboración que hace la diferencia

Mercadona ha establecido alianzas con 785 organizaciones sociales tanto en España como en Portugal, demostrando un compromiso real para paliar el sufrimiento de las comunidades más desfavorecidas. En Cataluña, su impacto es notable, con 1.642 toneladas de alimentos proporcionadas a través de 180 entidades.

Entidades beneficiadas

Entre las organizaciones que han recibido apoyo se encuentran los bancos de alimentos locales de Barcelona, ​​Tarragona, Gerona y Lérida, además de Cruz Roja y otras entidades que operan en el sector no alimentario. Todos estos esfuerzos conjuntos han mejorado significativamente las condiciones de vida de muchos ciudadanos.

Iniciativas complementarias para un compromiso más sólido

Además de las donaciones de alimentos, Mercadona se ha involucrado activamente en campañas como el Gran Recapte y el Recapte Primavera. En estas iniciativas, la compañía ha optado por contribución monetaria a las cajas, un enfoque que, según Laura Cruz, directora de Acción Social, permite una eficacia superior y una adaptabilidad en las necesidades reales.

Un compromiso integral con la sociedad

Mercadona no se limita a dar alimentos; su Plan de Acción Social, en vigor desde 2011, se enmarca dentro del Pacto Mundial de Naciones Unidas y busca promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Uno de los proyectos destacados es el Proyecto Trencadís, que fomenta la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual a través de la creación de murales en las secciones de pescadería de las tiendas.

Sostenibilidad como pilar fundamental

Además de su toma de decisiones sociales, Mercadona está comprometida con la sostenibilidad. La empresa ha implementado un sistema de gestión ambiental que prioriza la producción sostenible, la economía circular y estrategias para reducir las emisiones de carbono. Desde su logística hasta la instalación de paneles solares, Mercadona visualiza su responsabilidad social y ambiental como parte esencial de su misión.

Una mirada al futuro: persisting con responsabilidad

El impacto de Mercadona en la sociedad y el medio ambiente refleja una visión que va más allá de la empresa. Su dedicación a la solidaridad, la sostenibilidad y la inclusión demuestra un modelo de negocio que cambia vidas e inspira a otras empresas a seguir un camino similar, promueve una sociedad más cohesionada y sostenible para las generaciones futuras.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral