Alteraciones en el servicio de cercanías
Este martes, la conclusión de una serie de movilizaciones en rodales, con afectaciones significativas en el servicio. Hasta las 12 del mediodía, se cancelaron 11 trenes, con una incidencia particular en las líneas R2 Sud y R4. La línea R7, por otro lado, se ha detenido por completo durante seis horas, con un servicio limitado más tarde a un tren por hora en ambas direcciones.
Impacto en los viajeros
Los usuarios de R7 han experimentado una experiencia frustrante, especialmente aquellos que buscaron acceder al campus de la Universidad Autónoma (UAB) de Barcelona. La falta de transporte de reemplazo ha provocado que muchos estudiantes se queden esperando, con autobuses expresos completos que pasaron sin detenerse. Las quejas sobre la gestión de servicios se han intensificado, con críticas a la compañía por su incapacitación frente a las huelgas y desgloses recurrentes.
Contexto de la huelga
Los sindicatos minoritarios, incluidos CGT, SF Intersindical y Alferro, han pedido que esta huelga exprese su descontento con la transferencia de viajeros al generalitat y la privatización de la carga de Renfe. Recientemente se ha tomado la decisión de movilizarse, con una serie de paradas parciales que ya habían afectado los servicios de alta velocidad entre Barcelona y Madrid.
Acciones futuras de los sindicatos
Aunque este martes representa el último día de huelga, el CGT ha dejado en claro que las movilizaciones continuarán. Con una manifestación programada contra el Ministerio de Transporte el jueves, los sindicatos buscan presionar por el retiro del acuerdo firmado con el Ministerio, que no ha cumplido con sus expectativas.
Consecuencias a largo plazo
La situación actual en Rodalies refleja un conflicto más amplio en la gestión del transporte público en Cataluña. Las tensiones entre los trabajadores y la administración podrían tener un impacto duradero, afectando no solo la confianza de los usuarios, sino también la viabilidad de los servicios futuros.