Llame a las movilizaciones el 22 de marzo
La plataforma para trenes y transportes dignos de Terres de l’Ebre y Priorat ha decidido organizar manifestaciones en varias estaciones de Cataluña el próximo sábado 22 de marzo. Esta acción es una respuesta a la falta de ‘soluciones inmediatas’ con respecto al corredor sur de Rodalies, que según los miembros de la plataforma, ha alcanzado un punto de colapso que afecta seriamente a los usuarios de Tarragona, Ebro y Priorat.
Condiciones deplorables y demanda de mejoras
Los representantes de la plataforma han descrito la situación como «muy grave», enfatizando que las condiciones de la infraestructura son inapropiadas y necesitan atención urgente. «La negligencia por parte de las autoridades es palpable», dijeron, enfatizando que la situación actual es indignante para cualquier usuario del servicio.
Reacción de los responsables políticos
Aunque la plataforma ha evaluado las disculpas emitidas por el Presidente de Generalitat, Salvador Illa, así como el Ministro de Territorio, Sínlvia Paneque y el Director de Rodalies, Antonio Carmona, han dejado en claro que no son suficientes. «Esto no es disculpas, sino acciones específicas que deben implementarse de inmediato», insistieron.
Una llamada a la acción colectiva
Además de las movilizaciones programadas, la Asamblea Nacional Catalán (ANC) ha anunciado su propia manifestación para el 5 de abril en la estación Sants en Barcelona, para protestar por el ‘caos’ que se ha instalado en el sistema de cercanías. Esta acción busca unir voces en una demanda común de mejoras en el servicio.
La importancia de la gestión eficiente
La plataforma Trains Dignes ha concluido que el objetivo es simple: «Requerimos una gestión efectiva que garantice un servicio decente para todos los usuarios». Con este compromiso, esperan que las autoridades tomen medidas inmediatas para resolver la situación crítica del transporte ferroviario en la región.
Reflexión final sobre el futuro del transporte
Con la inminente movilización y el apoyo de entidades como el ANC, la plataforma para trenes y transportes dígidos no solo busca soluciones, sino también para generar un debate más amplio sobre la importancia del transporte público de calidad en Cataluña. Su lucha es un recordatorio de que un sistema de transporte eficiente es esencial para el desarrollo y el bien de cualquier comunidad.