Molins de Rei, punto de partida de la etapa final de la Vuelta a Cataluña femenina

La localidad del Baix Llobregat será testigo de la primera edición de la carrera por etapas de la Vuelta a Cataluña femenina, que se celebrará del 7 al 9 de junio de 2024

Molins de Rei volverá a ser escenario de la Vuelta a Cataluña, la carrera ciclista más antigua del Estado español. Sin embargo, esta vez no será para acoger una llegada o una salida de la prueba masculina, sino para dar el pistoletazo de salida a la etapa final de la primera edición de la Vuelta a Cataluña femenina, que tendrá lugar entre los días 7 y 9 de junio de 2024. Así lo ha anunciado hoy la organización de la Volta, que ha destacado el papel de Molins de Rei como municipio comprometido con el ciclismo y con la igualdad de género.

Una prueba histórica con una participación de primer nivel

La Vuelta a Cataluña femenina será una prueba histórica, ya que será la primera vez que la carrera catalana contará con una competición por etapas para las ciclistas femeninas. Hasta ahora, sólo se había organizado una prueba de un día, la reVolta, que había pasado por Molins de Rei en varias ocasiones. Ahora, sin embargo, la Vuelta femenina dará un salto cualitativo y se convertirá en una prueba internacional de categoría UCI 2.1, la segunda más alta del calendario mundial. Esto permitirá que la Vuelta femenina tenga una participación de primer nivel, con veinte equipos de todo el mundo, entre los que habrá siete UCI World Teams, los equipos de la élite mundial. Este hito ha sido posible gracias al programa «Entre todas, todo» de la Secretaría General del Deporte, que ha apoyado a la Vuelta para impulsar su versión femenina.

Los antecedentes

Molins de Rei tiene una larga tradición ciclista y una gran afición por este deporte. El municipio del Baix Llobregat fue sede de una llegada de la Vuelta a Cataluña masculina en 2023, en su 102ª edición. Fue la sexta etapa, que partió de Martorell y acabó con un sprint ajustado que ganó el australiano Kaden Groves. Este final coincidió con el 75 aniversario del Club Ciclista Molins, que celebró con entusiasmo la llegada de la Volta a su pueblo. Antes, en 2003, Molins de Rei fue el punto de partida de una contrarreloj individual de 13,1 km que finalizó en Vallvidrera (Barcelona). El ganador de aquella etapa y de la Vuelta de ese año fue José Antonio Pecharromán, que superó a Roberto Heras y Santiago Botero. Además, en los últimos años, Molins de Rei ha acogido varios sprints intermedios de la Volta masculina, con una gran asistencia de público.

Related posts

El diario de trenes

Estrategia de Trump: Groenlandia como clave geoconómica

The Tortosa Night Revolution: Records of a Era Golden