Mont-Roig del Camp promueve un plan de vivienda local con nuevas iniciativas

El Ayuntamiento de Mont-Roig del Camp ha aprobado definitivamente el Plan de Vivienda local (PLH) en el plenario celebrado este lunes 14 de abril. El documento incorpora un nuevo texto revisado a raíz de las acusaciones presentadas por los individuos y los grupos municipales de Juntas y ERC, así como el informe favorable del delegación territorial del urbanismo. Aunque algunas de las contribuciones han sido rechazadas para ser contempladas en el documento, algunas se han incorporado parcialmente. El PLH ha sido (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

Aprobación del plan de vivienda local

El consistorio de Mont-Roig del Camp ha dado luz verde a su plan de vivienda local (PLH) durante la sesión plenaria celebrada el 14 de abril. Esta aprobación final se acompaña de un texto revisado que incorpora algunas acusaciones presentadas por ciudadanos y partidos políticos, como juntas y ERC, así como el respaldo de la delegación territorial de la delegación del urbanismo.

Aunque algunas propuestas no han sido aceptadas para ser redundantes con el contenido original, otras han sido parcialmente integradas. El PLH ha obtenido el apoyo del gobierno municipal (PSC e IMM), ERC, VOX, mientras que juntos ha optado por la abstención.

Un plan estratégico para el futuro de la vivienda

Este plan de vivienda local se presenta como una guía esencial para la política de vivienda de Mont-Roig en los próximos años, con un horizonte que cubre de 2025 a 2030. Según un diagnóstico integral de la dinámica urbana, demográfica y social del municipio, el PLH propone varias estrategias y acciones para garantizar una vivienda accesible y de calidad para todas las ciudadanas.

Acciones clave del plan

Los aspectos más destacados incluyen la creación de un servicio de vivienda municipal, la promoción de alquileres sociales, la rehabilitación de bienes raíces y la regulación de la vivienda para el turismo. Este documento busca abordar los desafíos que enfrenta el municipio, como el envejecimiento de la población, el aumento de la demanda de viviendas y la promoción de los precios.

Movimientos aprobados por unanimidad

En otra parte de la sesión, la plenario aprobó por unanimidad una moción presentada por ERC que reclama a los tribunales de paz como instrumentos históricos de justicia de proximidad. Esta propuesta reconoce su relevancia en los últimos 150 años, especialmente en los procesos de mediación, y denuncia la reducción de las habilidades recientes.

Iniciativas para las grandes personas

Además, se ha dado una luz verde a una moción de juntos que busca establecer un servicio residencial con un apoyo integral para los ancianos. Esta propuesta instó al consistorio a desarrollar un proyecto que involucre la participación ciudadana y la colaboración con otras administraciones. El organismo rector ha enfatizado la importancia de esta residencia en su plan de mandato, con el objetivo de explorar diferentes modelos y formas de financiación.

Modificación de crédito para gestión económica sostenible

Finalmente, el plenario también ha aprobado una modificación de crédito destinada a reducir la deuda municipal, con un reembolso adicional de hasta 3 millones de euros. Además, se han revisado varios archivos que se refieren a la gestión financiera del Ayuntamiento.

Estas decisiones reflejan un compromiso firme por parte del consistorio con el pozo de su ciudadanía, estableciendo los fundamentos para un futuro más sostenible e inclusivo.

Related posts

Una escena sombría que representa un bloque moderno de pisos en Solihull, West Midlands, caracterizado por su fachada de ladrillo gris y grandes ventanas que reflejan el cielo nublado. El edificio mide cuatro pisos de altura, con un camino de entrada perfectamente pavimentado que conduce a la entrada, donde se puede ver a un pequeño grupo de individuos preocupados discutiendo entre ellos. En primer plano, una pareja, visiblemente estresada, sostiene una pila de letras, sus expresiones una mezcla de confusión y frustración. La mujer, Sophie, tiene cabello castaño hasta los hombros y usa un abrigo azul claro, mientras que su esposo se encuentra a su lado en una chaqueta oscura, ambas mirando hacia el edificio como si buscara respuestas. Al rodearlos hay varios autos estacionados, y algunos peatones pasan, ajenos a la difícil situación de la pareja. La atmósfera es tensa, subrayada por la presencia de un letrero de la calle cercano que indica el nombre del bloque, que se yuxtapone irónicamente con el concepto de

Robo de identidad presentado: el desgarrador viaje de una pareja a través de fraude

La escena captura un vecindario sombrío en Fleetwood, con un telón de fondo de un vertedero extenso que se cierne siniestramente en el horizonte. El cielo está nublado, lanzando un tono gris aburrido sobre el área, mientras que se pueden ver mechones de 'humo' o 'humos' que se elevan del vertedero, insinuando el 'olor terrible' que los residentes como Ian Durn y Christine Butterworth han estado perdurando. En primer plano, Ian, un hombre de 73 años, se encuentra con una ceja fruncida, su expresión una mezcla de frustración y preocupación. Está vestido con una chaqueta desgastada, con las manos metidas en sus bolsillos, mientras mira hacia el vertedero, encarnando el sentimiento de una 'pesadilla viva'. A su lado, Christine, visiblemente angustiada, sostiene un pañuelo en la nariz, tratando de protegerse del 'hedor' que ha empeorado su condición. El modesto hogar de la pareja es visible en el fondo, sus ventanas cerradas, simbolizando su miedo a volver a su casa 'difícil de vivir'. Expertos a su alrededor está

Comunidad en la agitación sobre los olores persistentes del vertedero

Un vibrante espacio de exhibición en el 'Centro de Patrimonio Rushen' lleno de pantallas cautivadoras que dan vida a las leyendas de 'Isla del Hombre'. Las paredes están adornadas con paneles grandes y coloridos con intrincadas ilustraciones de 'hadas', 'gigantes' y un 'carro fantasmal' deslizándose silenciosamente a través de 'Port St Mary'. En una esquina, un mapa detallado destaca ubicaciones significativas vinculadas al folklore, como el 'ternero del hombre' y la 'isla submarina de Manannan'. Los visitantes de diversas edades se ven involucrados con las exhibiciones, algunos que leen las 'cuentas originales' de los cuentos de folklore, mientras que otros están cautivados por las imágenes encantadoras. El ambiente es animado pero respetuoso, ya que los asistentes absorben la rica 'tradición' y 'intriga' de la historia de la isla. La iluminación suave mejora la sensación mística del espacio, invitando a los invitados a explorar y descubrir una conexión más profunda con la 'parroquia' y su pasado histórico.

Revelando el encantamiento: la herencia mítica de la isla del hombre