Montserrat Torrent, una vida dedicada a l’orgue: una simfonia d’espiritualitat i art

Una vida plena de música y fe

Montserrat Torrent, una organista de renombre, ha celebrado recientemente su 98 cumpleaños con la misma energía que la ha caracterizado a lo largo de su vida. Su pasión por el órgano se ha mantenido intacta, convirtiéndose en una fuente inagotable de alegría y plenitud para ella.

El órgano, un instrumento de emociones

Para Montserrat Torrent, tocar el órgano es una experiencia que trasciende lo terrenal. La capacidad del instrumento para producir tres sonoridades distintas simultáneamente lo convierte en un medio único para expresar un amplio abanico de emociones.

La música de órgano, con su profunda resonancia espiritual, ha cautivado a innumerables personas a lo largo de la historia. La majestuosidad del sonido, que resuena en las catedrales y auditorios, evoca un sentimiento de trascendencia y conexión con lo divino.

Sin embargo, Montserrat Torrent lamenta que algunos organistas recurran a piezas banales para atraer a un público más amplio. Ella cree que esta práctica desvirtúa la verdadera naturaleza del órgano y aleja a los oyentes de la experiencia espiritual que debería proporcionar.

Johann Sebastian Bach, un maestro de la armonía

Entre los compositores que más admira Montserrat Torrent, destaca Johann Sebastian Bach. Para ella, Bach es el maestro indiscutible de la música para órgano, cuyas composiciones alcanzan cotas de perfección que parecen inspiradas por la mano de Dios.

La admiración de Torrent por Bach se extiende también a su capacidad para expresar emociones profundas a través de la música. Las obras de Bach, con su intrincada armonía y su magistral contrapunto, invitan a los oyentes a un viaje introspectivo, despertando sentimientos de alegría, tristeza y asombro.

Una maestra dedicada

A lo largo de su dilatada carrera, Montserrat Torrent ha formado a numerosos alumnos que hoy son destacados organistas. Para ella, la enseñanza es un acto de generosidad y entrega, en el que el maestro comparte sus conocimientos y pasión con sus discípulos.

Torrent cree que un buen maestro debe guiar a sus alumnos hasta el punto en que ya no puedan enseñarle nada más. Este momento, en el que el alumno supera al maestro, es para ella una fuente de inmensa satisfacción y orgullo.

La fe como guía

La fe cristiana ha sido un pilar fundamental en la vida de Montserrat Torrent. Se define a sí misma como una cristiana devota, y su música está profundamente impregnada de espiritualidad.

Para Torrent, la música es un medio para conectar con lo divino y expresar su gratitud por el don de la vida. Cree que Dios le ha otorgado la energía y la pasión para continuar tocando y enseñando, y confía en su misericordia y bondad para el más allá.

El órgano en Cataluña: un legado de excelencia

Montserrat Torrent reconoce el alto nivel de los organistas catalanes actuales. Destaca la importancia de construir y mantener órganos de calidad para fomentar el desarrollo de nuevos talentos y preservar el rico legado musical de Cataluña.

La organista expresa su deseo de ver finalizado el órgano del Oratorio de Sant Felip Neri de Barcelona, un proyecto que ha estado impulsando durante años. Este instrumento, una síntesis del órgano barroco y el ibérico, permitiría interpretar un amplio repertorio y sería un testimonio de la vitalidad de la música de órgano en Cataluña.

Una vida dedicada al arte y al espíritu

A sus 98 años, Montserrat Torrent continúa inspirando a quienes la rodean con su incansable pasión por la música y su profunda fe. Su vida es un testimonio del poder transformador del arte y la espiritualidad, y su legado seguirá enriqueciendo el mundo de la música de órgano durante generaciones venideras.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral