Celebración de la creatividad feminista
El concurso xxii ‘¿Cómo vemos a las mujeres?’ Ha llegado a su fin para un gran éxito, centrándose en la relación entre las mujeres y el mundo digital. Los ganadores, Vanesa González Márquez, Mireia Rubio Molin y Marina Camprubí Delgado, se destacaron entre los 12 participantes que presentaron sus obras.
Un acto totalmente inspirador
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 29 de marzo en el Centro Mont-Agora en Santa Margarida de Montbui, donde se abrió una exposición con las 19 fotografías presentadas. El organismo organizador señaló que, a pesar de la dificultad del sujeto, las propuestas fueron muy estimulantes.
Reflexiones sobre la presencia digital
De las mujeres con Empenta, se enfatiza la importancia de la participación femenina en el mundo digital, un espacio que, como afirman, debe ser accesible e igualitario. «Estamos en el siglo XXI y es crucial abordar estos temas», comentaron, enfatizando el derecho de las mujeres a participar en este campo sin discriminación.
Premis i Reconociments
Primero clasificado: Rage digital
Vanesa González recibió el primer premio por su trabajo ‘Digital Ràbia’, que destaca las desigualdades salariales en el sector de las nuevas tecnologías. A través de su fotografía, comunicó la frustración que muchas mujeres sienten sobre la marginación persistente en esta área.
Segundo premio: ¿Quién dará la respuesta?
Mireia Rubio recibió el segundo premio por ‘¿Quién dará la respuesta?’, Una obra que explora las implicaciones de la inteligencia artificial en el trabajo diario. Su trabajo invita a reflexionar sobre los dilemas éticos y las desigualdades que esta tecnología puede generar.
Premio al público: tecnología y feminismo
Marina Camprubí ganó el premio público con su trabajo ‘Tecnología y feminismo: Raising the Voice’, que simboliza el empoderamiento femenino a través de las redes sociales. Su imagen ha sido la más popular en Instagram, destacando el poder de la tecnología como una plataforma de expresión.
Apreciación y futuro
Al evento asistieron representantes municipales que expresaron su apoyo a la iniciativa. Las obras de los participantes, visibles en Instagram con el hashtag #concursdae2025, sirven como un testimonio del talento y la creatividad de las mujeres en un mundo digital en constante evolución.