Inici » Muro impulsa la conciencia social con actividades para el 25N

Muro impulsa la conciencia social con actividades para el 25N

by PREMIUM.CAT
Retrato de una mujer en una cervecería en Sensibilizar a la ciudadanía con actividades con motivo del 25N Talleres, charlas en centros educativos con expertos y la lectura del manifiesto son las principales actividades del programa del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Desde la Concejalía de Servicios Sociales de Muro, con motivo del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, han querido preparar un programa especial, con el que invitan a la ciudadanía a participar(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Actividades para la Concienciación Social

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Concejalía de Servicios Sociales de Muro ha diseñado una serie de actividades que buscan involucrar a la comunidad en la lucha contra esta problemática social. El objetivo es crear un espacio de reflexión y acción frente a una realidad que necesita ser abordada con seriedad y determinación.

Talleres y Formación en los Centros Educativos

El programa incluye talleres teóricos y prácticos destinados a los estudiantes de los centros educativos locales, como el CEIP Bracal y el CEIP Montcabrer, así como el IES Serra Mariola. Se pretende fomentar una educación basada en el respeto y la igualdad desde la infancia.

Iniciativas para las Nuevas Generaciones

Uno de los talleres destacados es ‘Som Espill’, que será impartido por Neus Jordà, enfocándose en la prevención de la violencia de género y la promoción de nuevas masculinidades igualitarias. Además, el instituto contará con la participación de Agustí Zaragozà, quien ofrecerá un taller sobre masculinidades igualitarias para los alumnos de 3º y 4º de ESO.

Actividades para la comunidad general

Muro también ha organizado talleres de empoderamiento que abordan temas emocionales, físicos y mentales, así como la deconstrucción de roles de género. Uno de los talleres, ‘Bienestar Emocional’, busca mejorar la salud psicoemocional a través de técnicas como el mindfulness y la meditación.

Círculo de Onaestima y Espai Dones

El ‘Círculo de Onaestima’ ofrece un espacio para el autoconocimiento y la autoestima de las mujeres, promoviendo la sororidad y proporcionando recursos para el empoderamiento emocional. Por otro lado, el Espai Dones se centra en la creación de un entorno seguro para el autocuidado y el apoyo mutuo entre mujeres.

Reflexiones y Perspectivas Futuras

Con este conjunto de actividades, Muro no sólo busca concienciar sobre la violencia de género, sino también construir una sociedad más justa e igualitaria. La importancia de la educación y la participación comunitaria es evidente como herramientas fundamentales para transformar las actitudes y fomentar una cultura de respeto.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00