Narcís Puig presenta una temporada alta llena de nuevas características y colaboraciones

Un nuevo capítulo para la temporada alta

El recientemente nombrado director del festival Temporalada Alta, Narcís Puig, ha iniciado su gerencia con una presentación que refleja su personalidad: Carefree and Serene. Acompañado por el actor Pere Arquillué, quien desempeñará un papel destacado en uno de los espectáculos, Puig ha revelado un avance de las diecisiete producciones que compensarán la edición de este año en Girona y Salt.

El legado de Salvador Sunyer y la continuidad del festival

Después de más de tres décadas del liderazgo de Salvador Sunyer, la transición a Puig se ha llevado a cabo sin enderezar. Su carrera como apego al festival le ha proporcionado la experiencia necesaria para lidiar con esta nueva etapa, como lo demuestran sus planes para mantener las líneas de éxito del festival, como fomentar la colaboración entre artistas locales e internacionales.

Nuevo en la programación

Uno de los aspectos más destacados de este año es ‘¡Ay! La miseria nos hará felices ‘, un trabajo dirigido por el dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón, quien explora un futuro dominado por la inteligencia artificial, donde los robots ocupan el escenario y los humanos se convierten en concejales. Arquillué, ConeJero, Carreras y Brown forman un elenco que promete excitar.

Clásicos e innovaciones: la diversidad del festival

El Torneo Dramaturgy, un evento que ya es un punto de referencia, regresa para su decimoquinta edición. Con 116 autores que han pasado por esta plataforma, la variedad de estilos y voces es una de las características distintivas de la temporada alta.

Obras prominentes

Entre las coproducciones de CO está ‘Seppuku. Angélica Liddell’s Mishima ‘Funeral’, que cierra su trilogía dedicada a los funerales. Este trabajo reflexiona sobre la vida y la muerte del dramaturgo japonés Yukio Mishima, prometiendo una experiencia intensa y emocional.

Art contemporani i dansa en escena

La creadora belga, Miiet Warlop, presentará ‘inhale delirio exhale’, una pieza visual que explora el proceso creativo a través de su estética única. En el campo de la danza, las nuevas creaciones de Roser López Espinosa y Mal Pelo continuarán con la herencia del festival, con propuestas que fusionan el movimiento y la reflexión.

Un festival para todos

Con la nueva producción ‘Nauta’ de la compañía Cor de Teatre, Temporada Alta está dirigida a una audiencia más adulta, incorporando elementos innovadores como proyecciones digitales y coreografía contemporánea. Además, programas como ‘FOC’ de Barbara Mestanza y ‘La Majordoma’ de Josep Maria Miró enriquecerán el programa con temas actuales y relevantes.

Regreso de bibliotecas y colaboraciones con clásicos

Las bibliotecas, una iniciativa que cautivó a la audiencia, regresará con textos que juegan con humor y drama, interpretados por actrices reconocidas. Además, las colaboraciones con el festival clásico traerán obras como ‘De Deepis’ de Oscar Wilde y ‘The Anaïs Nin’ periódicos en el escenario.

Con todo esto, la temporada alta promete ser un espacio vibrante y dinámico, donde el arte escénico se fusiona con la reflexión social. Las expectativas son altas, y el festival está listo para sorprendernos con sus innovadoras noticias y propuestas.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae