Cambio de Nombre y Coalición
La candidatura de Jéssica Albiach presenta dos importantes novedades de cara a las elecciones del 12 de mayo. La primera de ellas, la más sobresaliente, es el cambio de nombre, que elimina la referencia a Podem e incorpora Sumar. Este ajuste representa un giro significativo, ya que los seguidores de Yolanda Díaz han salido victoriosos en la disputa con Podemos en Madrid y, en Cataluña, han logrado unirse al grupo liderado por Ada Colau. De esta manera, la coalición electoral deja atrás la denominación de En Común Podemos y se simplifica a Comuns Sumar.
Otro aspecto destacado es la inclusión del alcalde del Prat, Lluís Mijoler, como segundo de Albiach. Tras la pérdida de influencia en Barcelona, donde los Comunes han descendido a la tercera posición después de los ocho años de gobierno de Colau, el Prat se convierte en el ayuntamiento principal en manos del partido. Mijoler también es el responsable de política municipal de Catalunya en Comú y, desde este cargo, ha liderado la oposición a la ampliación del aeropuerto.
Nuevas Figuras Destacadas
Una de las figuras novedosas es Andrés García Berrio, quien se une como independiente en tercera posición. García Berrio es codirector fundador de Irídia y activista de la plataforma contra los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). Su incorporación aporta un perfil más activista a la lista de Albiach.
El resto de perfiles suponen una continuidad al proyecto que los Comuns han desarrollado en el parlamento catalán durante la pasada legislatura. Entre el número cuatro y siete repiten Susanna Segovia, David Cid –un perfil clave del grupo parlamentario– Nuria Lozano y Enric Bárcenas. Alícia Ramos, exdiputada en el Congreso, Ramon Arnabat, Jordi Manils y Aurora Huerga completan los primeros doce puestos. Ada Colau y Joan Subirats cierran la lista.
Candidatos por Girona, Tarragona y Lleida
La candidatura también presenta candidatos destacados por Girona, Tarragona y Lleida, ampliando así su presencia en diferentes regiones.