Novedades en la Gestión de Residuos en la Selva del Camp: Cambios y Oportunidades

El Ayuntamiento Aprueba una Nueva Tasa de Residuos

En una sesión plenaria reciente, el Ayuntamiento de La Selva del Camp ha aprobado una nueva ordenanza fiscal destinada a regular la tasa de recogida y eliminación de basura. Esta decisión, que ha generado un intenso debate entre los asistentes, se toma en el contexto de la entrada en vigor de una nueva legislación sobre residuos y suelos contaminantes prevista para 2025. Esta ley, que busca adaptarse a las directivas europeas, promueve la responsabilidad ambiental con el lema ‘quien contamina, paga’.

Aumento del Coste del Servicio de Recogida

El coste del servicio de recogida ha experimentado un incremento significativo, pasando de 300.000 euros en 2015 a una estimación de 725.000 euros para el próximo año. Esta subida de precios se traducirá en una nueva tasa de 240 euros anuales por cada unidad familiar, un importe comparable al cobrado en municipios vecinos.

Esquema de Pago y Bonificaciones

Los ciudadanos tendrán que hacer frente a esta tasa a través de dos cuotas semestrales: la primera será fija, mientras que la segunda dependerá del nivel de recogida selectiva alcanzado. Si la Selva del Camp alcanza el 55% de eficiencia en la recogida selectiva para 2025, la segunda cuota podría ser gratuita. Esto supone una oportunidad para los vecinos de reducir los costes, fomentando un esfuerzo colectivo para la sostenibilidad.

Otros Cambios Fiscales y Administrativos

Además de la nueva tasa de residuos, el pleno ha aprobado otras ordenanzas fiscales que afectan a varios impuestos y tasas municipales. Debido al aumento del IPC, la mayoría de estas tasas se han ajustado en un 2,4%. Esto incluye el IBI, el impuesto sobre Actividades Económicas y los precios públicos de servicios como la escuela de música.

Delegaciones y Reconocimientos

Otro punto destacado de la reunión fue la delegación en la oficina de BASE de la Diputación de Tarragona para la recaudación de la nueva tasa de residuos. Además, el Ayuntamiento ha aprobado un incremento del 2% de los salarios del personal municipal, así como el reconocimiento del taller de Ca l’Hipòlit como Bien Cultural de Interés Local, un espacio que pronto se transformará en un centro de interpretación de la barro.

El Futuro de la Gestión de Residuos en la Selva

Con estos cambios, la Selva del Camp se posiciona en un camino hacia una gestión más sostenible de los residuos, impulsando la participación ciudadana y la responsabilidad ambiental. El próximo reto será conseguir que todos los vecinos se impliquen activamente en la recogida selectiva, un aspecto que no sólo beneficiará a las finanzas municipales, sino que también contribuirá a un entorno más limpio y saludable para todos.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: