Inici » Nueva era de movilidad: El tranvía del Camp de Tarragona toma forma

Nueva era de movilidad: El tranvía del Camp de Tarragona toma forma

by PREMIUM.CAT
La Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona ha acordado este miércoles aprobar definitivamente y publicar el Plan Especial Urbanístico del tranvía del Camp de Tarragona correspondiente a la fase 1, en los municipios de Salou, Vila-seca, Cambrils y Vinyols y els Arcs. El Plan identifica y regula las reservas de suelo afectadas, que deben permitir la ejecución de la primera fase del despliegue de una gran infraestructura para la movilidad de la segunda área metropolitana de Cataluña, con cerca de 32(8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallado:1.1)

Aprobación clave para el futuro del transporte

La Comisión Territorial de Urbanismo de Tarragona ha dado luz verde a la aprobación definitiva del Plan especial urbanístico para el tranvía del Camp de Tarragona, que se desplegará en su fase inicial a través de Salou, Vila-seca, Cambrils y Vinyols y los Arcos. Esta decisión marca un paso significativo en la creación de una infraestructura que se prevé fundamental para la movilidad de la segunda área metropolitana más grande de Catalunya, que acoge a cerca de 325.000 habitantes.

Diseño y consenso para una mejor integración

Con el objetivo de cumplir con la legislación ferroviaria, el Departamento de Urbanismo ha elaborado un plan que no sólo se enfoca en la reserva de suelo, sino que también busca integrar el trazado del tranvía con el urbanismo existente de forma coordinada con los ayuntamientos implicados. Esta colaboración es esencial para asegurar que el nuevo sistema de transporte se adecua a las necesidades locales y mejora la calidad de vida de los vecinos.

Detalles del trazado y su importancia

El tranvía, que se extenderá a lo largo de 16,4 kilómetros con vía doble, seguirá el antiguo recorrido de la línea ferroviaria costera entre Cambrils y Salou-Port Aventura. A partir de esta estación, se trazará un nuevo camino que permitirá el acceso al centro de Vila-seca y conectará con la futura Estación intermodal diseñada por el Ministerio de Transporte. Además, se prevé una nueva conexión tranviaria entre la antigua estación de Cambrils y la recientemente planificada Cambrils Nord.

Impacto e infraestructura necesaria

El Plan especial urbanístico aprobado cubre una superficie aproximada de 50 hectáreas, incluyendo la plataforma del tranvía y las instalaciones esenciales para su funcionamiento. La primera fase del proyecto contará con 15 paradas, cuatro de las cuales servirán como intercambiadores con las estaciones ferroviarias existentes, facilitando así la intermodalidad y conexión entre diferentes medios de transporte. Esta fase inicial requerirá una inversión superior a 150 millones de euros.

Un futuro prometedor para la movilidad

Con la aprobación de este plan, el Camp de Tarragona se prepara para una transformación significativa en su infraestructura de transporte. La implementación del tranvía no sólo mejorará la conectividad entre municipios, sino que también contribuirá a la sostenibilidad ambiental ya la reducción de la congestión del tráfico, estableciendo un precedente para futuros proyectos de infraestructura en la región.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00