Incremento de las estafas bancarias
Recientemente, las estafas bancarias han ido en aumento, afectando a muchos clientes de diversas entidades. Una de las más recientes ha impactado a los clientes de Unicaja, quienes han detectado una nueva modalidad de fraude que pone en riesgo sus ahorros.
Clientes de Unicaja víctimas de una nueva trampa
Decenas de personas han caído en la llamada ‘estafa de la PlayStation’, una modalidad de engaño que ha dejado a muchos sin dinero y con dudas sobre la seguridad de sus cuentas bancarias.
¿En qué consiste la estafa?
Esta estafa, que ha afectado a numerosos clientes de Unicaja, utiliza técnicas de phishing para obtener datos bancarios de los usuarios. Los estafadores emplean esta información para hacer compras fraudulentas, generalmente de consolas PlayStation, de ahí el nombre del fraude. Los afectados se encuentran con cargos no autorizados y con serias dificultades para recuperar su dinero.
Montos de los cargos fraudulentos
Numerosos clientes han reportado cargos de entre cien y doscientos euros en los últimos meses. Ninguno de ellos había comprado una PlayStation, lo cual aumenta la preocupación.
Posibles causas del fraude bancario en Unicaja
Dacio Alonso, presidente de Unicaja, ha abordado el tema y lo ha relacionado con una vulnerabilidad de seguridad surgida tras la adquisición de Liberbank. Mientras la mayoría de los casos se han reportado en Asturias, hay un temido riesgo de que este esquema fraudulento se extienda por todo el país.
Desde la fusión de Unicaja y Liberbank, los incidentes de estafa han incrementado. La entidad ha sido condenada en varias ocasiones a devolver los fondos sustraídos por los delincuentes.
Recomendaciones para evitar ser víctima de estafas bancarias
Para protegerte de la ‘estafa de la PlayStation’ y otros fraudes similares, es crucial seguir ciertas medidas de seguridad:
No compartas información personal
Nunca proporciones datos personales o financieros a través de correos electrónicos o mensajes de texto. Los bancos nunca solicitan esta información por estos medios.
Verifica la autenticidad
Si recibes una comunicación sospechosa, contacta directamente con Unicaja a través de sus canales oficiales para confirmar su autenticidad.
Usa métodos de autenticación adicionales
Activa la autenticación en dos pasos y otras medidas de seguridad que ofrezca tu banco para proteger tus cuentas.
Mantén tu software actualizado
Asegúrate de que tu dispositivo y aplicaciones estén siempre actualizados para protegerte contra vulnerabilidades.