Nueva residencia para los ancianos en el hospital de l’Effant

Una iniciativa bien receptiva

En la última reunión del Plenum municipal, celebrada el 27 de marzo, el Ayuntamiento de Vandellòs y el Hospitalet de L’Effant dieron luz verde a un proyecto significativo: la creación de un servicio municipal dedicado a la residencia de los ancianos. Esta decisión, que tuvo el apoyo unánime de todos los grupos políticos presentes, marca un paso importante para mejorar el cuidado de los ancianos en el municipio.

Objetivos del nuevo servicio

La nueva residencia, llamada anciana Gent l’pospitalet de l’Eftant, tiene la misión principal de brindar cuidados integrales a aquellas personas mayores que están en situaciones de dependencia o vulnerabilidad social. Busca crear una atmósfera que reemplace la casa familiar, adaptada a las necesidades específicas de estos usuarios, promoviendo así el mantenimiento de su autonomía.

Espacios diseñados para bienestar

La residencia se ubicará en Ramon Berenguer Avenue, de 5 años y tendrá capacidad para 40 residentes. Las instalaciones incluirán habitaciones individuales y compartidas, baños adaptados, así como áreas comunes como salas de estar y comedores. Además, se esperan espacios para la atención médica, como una enfermería y una sala de fisioterapia.

Un equipo profesional diversificado

Para garantizar la atención de calidad, la residencia tendrá un equipo multidisciplinario formado por profesionales de diversas áreas, incluidos médicos, enfermeras, fisioterapeutas, trabajadores sociales y psicólogos. Esta diversidad de perfiles permitirá abordar las necesidades de cada residente de una manera integral.

Cambios en la regulación municipal

Durante la sesión, también se aprobó la modificación de la regulación orgánica municipal, un cambio que afectará la dinámica de las sesiones plenarias. A partir de ahora, la cantidad de preguntas que se pueden plantear durante las sesiones serán limitadas, con el objetivo de hacer que el debate sea más eficiente. Esta nueva regulación permitirá la inclusión de problemas urgentes en la agenda, una medida que busca acelerar la toma de decisiones.

Tarifas y remuneración

El plenario también aprobó un aumento en las tarifas de servicio de taxi para 2025, así como la modificación de la remuneración para los concejales que trabajan exclusivamente. Esta medida busca garantizar una compensación justa para aquellos que dedican su tiempo al servicio público.

Mociones y debates

Se discutieron varias mociones presentadas por diferentes grupos, incluidas propuestas para la gestión de la residencia pública y la declaración del municipio como anti -fascista. Sin embargo, la mayoría de estas iniciativas no prosperaron, lo que refleja la diversidad de opiniones entre diferentes grupos políticos.

Cambios en la composición del plenario

La sesión plenaria también fue el escenario para tomar el control de Nérstor Cano Toledo como el nuevo concejal de PSC-CP, reemplazando a Aaron Pueyo. Del mismo modo, se han realizado cambios en la dirección de varios concejales, con el objetivo de optimizar la gestión municipal.

Reflexiones finales

Con la creación de esta nueva residencia y las modificaciones aprobadas, el Ayuntamiento busca responder mejor a las necesidades de su población, especialmente de los grupos más vulnerables. La implementación de estas iniciativas será un indicador clave de la efectividad de las políticas locales en el futuro.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae