Una Iniciativa Clave para la Economía Ecológica
En el marco de su estrategia para promover una economía más sostenible, el Govern de Catalunya ha lanzado una novedosa serie de subvenciones destinadas a iniciativas tecnológicas que busquen combatir los efectos del cambio climático. El principal propósito de esta medida es respaldar a las empresas que desarrollan productos, procesos o servicios orientados a la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero. La convocatoria para acceder a estas ayudas estará disponible hasta el 7 de octubre.
Financiación de Hasta 90.000 Euros
Esta línea de subvenciones está dirigida a pequeñas y medianas empresas (pymes) tanto del sector industrial como de servicios a la industria que operen en Catalunya y cuenten con un mínimo de dos años de antigüedad. Además, los proyectos deben presentar un costo mínimo de 40.000 euros. Las ayudas pueden cubrir hasta el 75% de los gastos vinculados al proyecto, abarcando la incorporación de personal, la adquisición de nuevo equipamiento tecnológico y la colaboración con entidades externas.
Detalles del Programa
La nueva línea de innovación tecnológica se enmarca dentro del programa ProACCIÓ Green, diseñado en colaboración con el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural a través del Fons Climàtic del Govern de Catalunya. Este programa cuenta con un presupuesto total de 30 millones de euros y ha respaldado más de 570 proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) por parte de empresas de la región. En los últimos años, el Fons Climàtic ha contribuido con más de 15 millones de euros a estas iniciativas.
Complementando Iniciativas Precedentes
La intención de esta nueva línea es continuar el trabajo iniciado con los Cupons Green, ayudas de hasta 8.000 euros dirigidas a aquellas empresas que requieren realizar un diagnóstico ambiental previo a la implementación de nuevos proyectos sostenibles. Este diagnóstico permite evaluar la huella ambiental de un proceso, servicio o producto y también definir estrategias de sostenibilidad. Además, se busca establecer un plan de acción para mitigar o adaptarse a los efectos del cambio climático. Después de completar esta fase de diagnóstico, las empresas podrán avanzar en la implementación de sus nuevos proyectos.