Inici » Nuevas revelaciones sobre la conspiración contra la banca privada de Andorra

Nuevas revelaciones sobre la conspiración contra la banca privada de Andorra

by PREMIUM.CAT
La imagen captura un momento tenso pero revelador en un estudio de noticias moderno, donde dos hombres de mediana edad, Higini Cierco y Joan Pau Miquel, se sientan frente a una mesa elegante y pulida adornada con micrófonos y bloc de notas. El telón de fondo presenta una pantalla grande que muestra el logotipo de 'Rac1', el prominente medio de comunicación catalán, iluminado en colores vibrantes. Cierco, vestido con un traje a plazo de la Armada, parece solemne, su ceño fruncido mientras se inclina ligeramente hacia adelante, enfatizando sus palabras. Miquel, con un traje gris más ligero, gestica con sus manos, expresando una mezcla de frustración y esperanza. El estudio está bañado en iluminación suave, creando una atmósfera íntima, mientras que la cámara captura sus expresiones, reflejando una combinación de preocupación y determinación mientras discuten el escándalo 'Banca Privada d'Andorra'. La tensión en el aire es palpable, subrayada por la presencia de periodistas en el fondo, que se centran en la narr

Una investigación sin precedentes

El Catalan Medium Rac1 ha revelado recientemente una serie de documentos que iluminan los aspectos más oscuros de la intervención de la banca privada de Andorra (BPA). Este banco, rodeado de controversia, se convirtió en el objetivo de una operación llamada ‘Operación Cataluña’, promovida por las autoridades españolas con el objetivo de desmantelar la independencia catalán.

Un contexto de manipulación y desinformación

Los ataques de BPA se basaron en afirmaciones infundadas de que argumentaron que los líderes de la independencia eran explicaciones de millones de euros en Andorra para financiar sus acciones. Sin embargo, las pruebas no han mostrado una conexión sustancial entre la independencia y los recursos en el principado, a pesar de que la familia Pujol tenía fondos allí.

La influencia del comisionado Villarjo

El comisionado José Manuel Villarjo desempeñó un papel clave en la creación de esta narrativa, manipulando información y presionando a las autoridades para que actúen contra BPA, mientras ignoran a otros bancos que podrían haber estado involucrados en actividades similares.

Revelaciones no publicadas que cambian el juego

Recientemente, Rac1 ha obtenido acceso a correos electrónicos y notas confidenciales que sugieren que el entonces presidente español, Mariano Rajoy, llegó a un acuerdo con el jefe de gobierno de Andorra, Antoni Martí, para desmantelar el BPA, un banco que no solo era desconocido para las autoridades españolas, sino que tampoco estaba vinculado a las familias tradicionales de Andoran Banking.

Objetivos ocultos de la Operación

La estrategia se centró en abandonar BPA no solo en sospechas sobre Pujol, sino también porque Villarejo temía que el banco escondiera fondos de otros sectores de independencia. Esta intervención fue parte de un plan más amplio para eliminar cualquier amenaza percibida contra la unidad de España.

Las consecuencias y reacciones

Los documentos revelados indican que el gobierno español buscó crear una narración que justificara la intervención del banco, una acción que resultó en el arresto de Joan Pau Miquel, CEO de BPA, que pasó 22 meses en prisión preventiva. Las preguntas sobre la premeditación de la intervención y los detalles de este plan permanecen sin respuesta.

Acusaciones de víctimas

Higini Cierco y Joan Pau Miquel han expresado su indignación por la falta de apoyo y la criminalización que sufrieron. Han declarado que la operación fue diseñada para destruir su reputación sin brindarles la oportunidad de defenderse. Ahora, con la nueva evidencia, consideran tomar medidas legales contra aquellos que orquestaron esta campaña.

Un futuro incierto

Con la posibilidad de presentar nuevas quejas, los ex directores de BPA buscan justicia y una revisión de su caso. Su historia ilustra la complejidad de las relaciones internacionales y las implicaciones de las acciones políticas en el sistema financiero. La lucha por la verdad continúa, y las nuevas revelaciones podrían cambiar el curso de esta controversia.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00