Inici » Òmnium y otras entidades desafían la amnistía de la policía

Òmnium y otras entidades desafían la amnistía de la policía

by PREMIUM.CAT
Una escena poderosa que representa una sala llena de tensión y anticipación. En primer plano, un grupo de individuos determinados que representan a la cultura òmnium, L’Asmemblea Nacional de Catalunya, y el colectivo Irídia se unen, sus expresiones una mezcla de resolución y preocupación. Están vestidos con atuendo formal, simbolizando su seria intención de buscar justicia. Detrás de ellos, una gran pancarta lee 'JustÍcia por Les Vicimes', enfatizando su causa. La sala del tribunal está adornada con paneles de madera tradicionales y un gran emblema del poder judicial, lanzando una atmósfera solemne. En el fondo, los jueces se sientan elevados, observando los procedimientos con una sensación de gravedad. The air is thick with the weight of history, as the case revolves around the 'brutalitat policial' during the 'referèndum d’autodeterminació' of October 1, 2017. The image captures the essence of a struggle for 'drets humans' and the fight against 'tortures' and 'tractes degradants', highlighting the ongoing q

Apelación de la Corte Suprema

Las organizaciones òmnium Cultural, la Asamblea Nacional de Cataluña y el Grupo Irídia han decidido llevar su caso a la Corte Suprema. Su objetivo es desafiar la amnistía otorgada a 46 policías acusados ​​de comportamiento violento durante el referéndum de auto -determinación celebrada el 1 de octubre de 2017.

Argumentos contra la amnistía

Según estas entidades, las acciones de los agentes fueron diseñadas para humillar y castigar a los ciudadanos que ejercieron sus derechos democráticamente. Creen que estas acciones podrían clasificarse como tortura o tratamiento degradante, que están fuera de casos de amnistía.

El contexto judicial

La decisión de apelar ante la Corte Suprema surge después de que tanto el Tribunal de Instrucción de la Instrucción 7 de Barcelona como el Tribunal Superior de Barcelona habían otorgado la medida de amnistía a los agentes involucrados. Estas resoluciones han llevado a un intenso debate sobre la responsabilidad de las fuerzas de seguridad.

Queja de violación de derechos humanos

Desde la perspectiva de Omnium, las acciones policiales durante el referéndum son una clara violación de la Convención Europea de Derechos Humanos. Argumentan que el uso de la fuerza era excesivo y desproporcionado, causando heridas graves a los ciudadanos.

La posición del omnio cultural

Xavier Antich, presidente de òmnium, ha reafirmado el compromiso de la organización como una acusación popular en este proceso. Antich describió los eventos del 1 de octubre como un ejemplo de «barbarie del estado», enfatizando que la acción policial era un castigo deliberado contra aquellos que simplemente querían ejercer sus derechos.

La lucha por la justicia continúa

Ocho años después de los incidentes, òmnium lamenta que las víctimas de la violencia policial aún no hayan obtenido justicia. La entidad acuerda continuar actuando como una acusación popular en todos los casos de violencia policial en proceso en todo el país, incluido el caso del activista Roger Español, quien ha informado de lesiones graves debido a la acción policial.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00