Osona iniciará el proceso de deslinde municipal
Osona, | El objetivo de este proyecto global, que ya han comenzado comarcas como el Ripollès o la Garrotxa, es tener claros y reconocidos los límites municipales para poder ofrecer una mejor prestación de los servicios municipales.
El director general de Administración Local del Departamento de Gobernación y Administraciones Públicas, Carles Bassaganya, ha afirmado este viernes en la sede del Consejo Comarcal de Osona que la comarca de Osona iniciará el proceso de deslinde municipal en las próximas semanas y finalizará en los próximos dos años.
Este proceso culminará en la elaboración de un mapa en formato digital ya escala 1:5000 que sustituirá a los límites poco precisos que hizo el ejército y el Instituto Geográfico del Estado entre finales del siglo XIX y principios del XX, hace más de 100 años. Unas limitaciones del siglo pasado que, además, podían ser ‘aceptadas o no’ por los ayuntamientos, ha explicado Bassaganya.
El Gobierno quiere tener claros los límites internos del País
El Govern, según Bassaganya, quiere tener claras las 2800 líneas que deben conformar los límites internos del País. Según el director general de Administración Local, los problemas surgen cuando es necesario planificar carreteras o hacer pasar una línea telefónica por un sitio u otro. Desde el Govern, se ha encargado al Instituto Cartográfico de Cataluña un trabajo de campo. La información que ha recogido el Instituto llegará en las próximas semanas a los ayuntamientos de Osona que, a través de la creación de Comisiones Municipales de Delimitación, tendrán que analizar los detalles y dar conformidad o no.
Acuerdos y resoluciones
Bassaganya ha afirmado que en un porcentaje ‘muy elevado’ hay conformidad y lo que hará Gobernación será dar fe de ese acuerdo y publicarlo en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya. A través de estos acuerdos se irán fijando las líneas y metas de delimitación a través de coordenadas UMTS con precisión de menos de un metro. La Comisión de Delimitación Territorial de Catalunya, presidida por el consejero Ausàs, hace de árbitro en casos de desacuerdo entre municipios. En esta comisión se da la razón a una u otra parte después de discutir y analizar los argumentos presentados por los ayuntamientos en litigio. Aunque la resolución que sale de esta comisión se publica en el DOGC, el ayuntamiento disconforme todavía tendría opción de recurrir por la vía judicial.