Una nueva etapa para ‘aquí está hecha’
Telemadrid se está preparando para lanzar la segunda temporada de ‘Here is’, un programa que ha ganado el aplauso de la audiencia después de su exitoso debut. Esta nueva entrega, que se puede ver a partir del próximo lunes a las 10:30 p.m., promete profundizar la rica diversidad de la tela productiva de Madrid.
Patricia Cerezo: la nova cara del programa
En esta ocasión, Patricia Cerezo asume el papel del presentador, dando una renovada frescura al programa. Cerezo guiará a los espectadores en un viaje fascinante a través de los productos y los oficios que definen a la comunidad, mostrando no solo su importancia local sino también su alcance en los mercados nacionales e internacionales.
Madrid: un polo de producción desconocida
Si bien Madrid a menudo se ve como un gran consumidor de productos de otras regiones, la verdad es que es un verdadero polo de producción. La diversidad de productos creados aquí, como el anís Chinchón, el aceite de oliva, las cervezas artesanales y los vinos, revela una faceta menos conocida de la capital. ‘Aquí está hecho’ tiene como objetivo iluminar esta riqueza productiva.
Un primer episodio que conecta la tradición y la modernidad
El primer episodio nos llevará a Arganda Del Rey, una ciudad que ejemplifica la fusión entre la tradición y la innovación. Patricia Cerezo explorará su historia a través de viejos puentes, ferrocarriles y el legado literario de Miguel de Cervantes, destacando el orgullo industrial de la zona.
Secciones que exploran el patrimonio cultural
Además, el programa incluirá secciones dedicadas a temas relevantes del patrimonio productivo de Arganda del Rey. Uno de ellos se centrará en la evolución del metro de Madrid, destacando los avances tecnológicos de uno de los sistemas de transporte más emblemáticos de la región. Otra sección se sumergirá en el arte del tinte artesanal, una tradición que perdura como un signo de creatividad local.
La industria del vino como eje central
Finalmente, el programa explorará la rica historia de la industria del vino de Arganda del Rey, una tradición que no solo ha dado forma al pasado de la ciudad, sino que también es un pilar fundamental de su identidad.