Visita oficial del Presidente del Gobierno
Pedro Sánchez tiene programado aterrizar en la ciudad de Barcelona en un contexto de intensas conversaciones entre los socialistas y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para la investidura de Salvador Illa como nuevo presidente de la Generalitat. Esta cita está agendada para el mediodía, cuando el Presidente se reunirá con Pere Aragonès, actual presidente en funciones de la Generalitat.
Motivo oficial de la llegada
El objetivo declarado del viaje es participar en un encuentro institucional en el Palau de la Generalitat. Este evento está relacionado con la formalización del acuerdo sobre la transferencia de la gestión del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que será firmada en conjunto con Elma Saiz, Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y Carles Campuzano, Conseller de Drets Socials.
Expectativas de la reunión
En contraste con visitas anteriores de Sánchez al Palau, en esta ocasión serán la ministra y el conseller quienes comunicarán los resultados de la reunión a la prensa, ya que no se prevé que tanto Sánchez como Aragonès realicen una comparecencia conjunta.
Temas a tratar en la reunión
La portavoz del Govern en funciones, Patrícia Plaja, aclaró que además de la firma del IMV, esta reunión tiene que servir para abordar la situación política vigente tanto en Catalunya como en el conjunto del Estado español. Ella enfatizó que aunque no es un encuentro dedicado a negociar investiduras, existe un interés por discutir acuerdos previos entre ambos gobiernos.
Requerimientos de Esquerra Republicana
Plaja también destacó que comunicará a Sánchez la necesidad de un sistema de financiación especial para Catalunya, una cuestión crucial para avanzar en la investidura de Illa.
Declaraciones de negociadores de ERC
Recientemente, miembros de ERC, entre los que se encuentran Marta Rovira y Josep Maria Jové, publicaron un artículo en un medio nacional donde reiteraron que el nuevo sistema de financiación propuesto debe garantizar la soberanía fiscal de Catalunya. Consideran que la propuesta del gobierno de España sobre un consorcio entre ambas administraciones carece de fundamentos sólidos y lo tildan de simple ‘maquillaje’.
Avances en la negociación
Por otro lado, la comisión mixta de Asuntos Económicos y Fiscales Estado-Generalitat se ha reunido en Barcelona, marcando un hito tras meses de inacción. Durante este encuentro, se confirmó que el Estado transferirá 1.058 millones de euros a la Generalitat en los próximos tres años para compensar las inversiones necesarias en las líneas de Rodalies.
Intento de acercamiento gubernamental
Desde La Moncloa, este gesto se ha interpretado como una respuesta a las demandas de ERC sobre la necesidad de cumplir con los acuerdos pendientes. Sin embargo, ERC ha manifestado que no pueden seguir asumiendo compromisos incumplidos con el PSOE, y miembros de su militancia han expresado frustración por la percepción de que han cedido demasiado.
Reunión solicitada por ERC
Marta Rovira, la secretaria general de ERC, ha solicitado una reunión con Pedro Sánchez para expresar directamente las expectativas de su partido y la necesidad de ‘movimientos concretos’ para avanzar hacia un acuerdo. Esta reunión podría realizarse durante la visita del Presidente a la ciudad en los próximos días.
Desafíos del acuerdo
La última conversación entre Sánchez y Aragonès ocurrió el 21 de diciembre, donde se debatieron temas relevantes como la condonación de un 20% de la deuda de la Generalitat con el Estado, el traspaso de Rodalies y la posibilidad de un referéndum. A pesar de que la condonación era un compromiso clave para asegurar el apoyo de ERC, este aún no se ha concretado. Natàlia Mas, consellera d’Economia, ha indicado que se deberá pactar una calendarización para abordar este asunto en los meses venideros.