Percepción de la situación en España y sus comunidades autónomas

Variación en la percepción de la situación en España

Según un estudio realizado por el Instituto IO Investigación, la percepción de la situación en España varía significativamente entre sus diferentes comunidades autónomas. Mientras que la valoración general de los españoles sobre su país indica que España está peor, existen diferencias en las opiniones de los ciudadanos según su lugar de procedencia.

El director de Estudios de IO Investigación, David Martín de la Morena, señaló que las comunidades autónomas que, en mayor medida, creen que el país está mejor con respecto a hace un año son País Vasco, Navarra y Andalucía, mientras que los habitantes que piensan que el país está peor son los extremeños, cántabros y riojanos.

Diferencias en la percepción a nivel nacional y autonómico

La percepción tanto de España como de cada comunidad autónoma varía considerablemente según los habitantes de estas. Las comunidades que mayor diferencia presentan entre su valoración positiva de España con respecto a hace un año y su valoración positiva de su región son La Rioja, Comunidad Valenciana y Baleares.

En contraposición, aquellas comunidades que valoran mejor la situación de España que la situación de su región con respecto a hace un año son Cantabria, Castilla y León y Galicia.

Percepción de mejora en las comunidades autónomas

Casi la mitad de los españoles considera que su región de residencia está en la misma situación, con respecto a hace un año; frente a un porcentaje menor que piensa que está peor. Solo un pequeño porcentaje de los españoles piensa que su comunidad está mejor que hace un año.

Las comunidades autónomas que creen, en mayor medida, que su autonomía está mejor con respecto a hace un año son La Rioja y la Comunidad Valenciana, seguidas de Navarra, Madrid, Andalucía e Islas Baleares.

Políticas mejor valoradas

El estudio también analizó la gestión que realizan los gobiernos autonómicos sobre diversas materias específicas y la valoración que de ellas realizan los españoles. Las materias autonómicas mejor valoradas por los españoles hacen referencia al turismo, la limpieza, la defensa de las libertades y la seguridad.

En contraposición, lo que peor valoran los españoles es la gestión autonómica de las listas de espera médicas, la lucha contra la corrupción, la inmigración y la sanidad.

Los españoles consideran que las mejores políticas de turismo se llevan a cabo en Canarias, Andalucía, Madrid, Cataluña e Islas Baleares; mientras que en el caso de la limpieza se destacan País Vasco, Madrid, Asturias, Cantabria y Navarra.

En cuanto a la defensa de las libertades, los españoles consideran que se realiza mejor en Madrid, País Vasco, Cataluña, Asturias y Navarra; mientras que en el caso de la seguridad destacan Madrid, País Vasco, Asturias, Navarra y Galicia.

Related posts

La lucha por una fe inclusiva: un grito contra la opresión

La crisis política en Puigcerdà: un complot de tensiones y decisiones inesperadas

Información errónea y seguridad: un incendio que nos atrae