Barcelona Poesia: Un Festival Literario de Gran Envergadura
La ciudad condal acoge la 27ª edición del festival Barcelona Poesia, un evento que se ha consolidado como un referente cultural en la agenda barcelonesa. Durante una semana, el festival ofrecerá un amplio abanico de actividades poéticas, con la participación de más de 130 poetas de renombre nacional e internacional.
Esta edición de Barcelona Poesia ha sido diseñada para satisfacer las sensibilidades poéticas más diversas, explorando las distintas corrientes literarias y la riqueza del hecho poético. El festival contará con una cuarentena de propuestas paralelas que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo.
Una Inauguración Espectacular
El pistoletazo de salida del festival lo dará la escritora mallorquina Antònia Vicens, quien pronunciará el pregón inaugural bajo el título ‘Llàgrima, Oli, Sal’, que adoptará la forma de una plegaria en honor a la poesía. El acto tendrá lugar el miércoles 15 de mayo a las 19 h en la sala Paral·lel 62.
La jornada inaugural continuará con el espectáculo ‘Barcelona Ratafia’, una propuesta humorística que reunirá en el escenario de la sala del Raval a algunos de los poetas más reconocidos de Cataluña. Mireia Calafell, Marina de Cabo, Jordi Solà, Hug Casals, Irene Tarrés y Joan Tomàs Martínez compartirán sus versos junto a los actores y actrices Núria Martínez-Vernis, Oriol Sauleda, Núria Coromines, Frances Ribes Renshaw y Quimet Pla.
El broche de oro de la jornada inaugural será la actuación de Lydia Lunch, icono de la poesía hablada y la contracultura estadounidense desde los años setenta. La artista neoyorquina presentará su performance poeticomusical ‘Rise Above’, acompañada por la improvisación de percusión de Ian White.
Un Cartel de Lujo
Además de Lydia Lunch, el festival contará con la participación de destacados poetas como Anja Golob, Raquel Santanera, Francisco Ferrer Lerín y Raquel Lima. Entre los nombres que destacan en el programa figura también Joseba Sarrionandia, uno de los escritores vascos más relevantes de la literatura escrita en euskera.
Sarrionandia no solo es conocido por su faceta literaria, sino también por su militancia política. En 1980 fue condenado a 22 años de prisión por pertenecer a la organización ETA, pero cinco años después se fugó de la cárcel de Martutene escondido en un altavoz tras un concierto del cantante Imanol Larzabal. Su fuga fue inmortalizada en la canción ‘Sarri, sarri’ del grupo de punk Kortatu.
Otro escritor que ha sufrido la represión por sus ideas es Abdellatif Laâbi, poeta marroquí fundador de la revista ‘Souffles’ y figura clave en la renovación literaria y cultural del Magrib. Laâbi fue detenido por su oposición al régimen y condenado a diez años de prisión. Tras su liberación en 1980, se exilió en Francia, donde reside actualmente.
Más Allá de la Poesía Escrita
Barcelona Poesia ofrece también otras propuestas atractivas, como la producción y estreno de ‘Titó. 46 Minuts en la vida de l’alba’, un espectáculo basado en un poema de la escritora inglesa Alice Oswald. La obra está protagonizada por la poeta irlandesa Annemarie Ní Churreáin y la cantante y compositora mallorquina Mar Grimalt, fusionando poesía y música.
El festival incluye además una programación de recitals musicados que ofrecen diversas miradas sobre la poesía. Entre ellos destacan ‘Xant de Cabrota’, con mimologías, mitos y voces tradicionales del Pirineo, y ‘Verger desclòs’, que reúne al artista y poeta Perejaume y al poeta y novelista mallorquín Carles Rebassa.