Inici » Port Tarragona: Un paso más hacia la conectividad europea

Port Tarragona: Un paso más hacia la conectividad europea

by PREMIUM.CAT
Una escena bulliciosa en 'Port Tarragona', que muestra las obras de construcción en curso para la conexión 'Tercer Rail'. En primer plano, los trabajadores en brillantes "chalecos de seguridad" y cascos se involucran activamente en el proceso de instalación, utilizando maquinaria pesada, como grúas y excavadoras. Las 'pistas ferroviarias' se presentan prominentemente, con un lado que muestra las vías existentes y el otro lado que se prepara para las nuevas pistas 'UIC Gauge'. En el fondo, la vasta extensión del puerto es visible, con grandes barcos de carga atracados en las 'Molls', grúas que cargan y descargan contenedores, y un cielo azul claro en lo alto. Se puede ver un letrero que indica 'adif' y el horario de construcción, enfatizando los trabajos planificados para los próximos fines de semana. La escena captura una sensación de urgencia y progreso, con barreras de construcción y señales de advertencia que marcan las zonas de trabajo, mientras que cerca, pasa un tren, simbolizando la conectividad futura

Trabaja en marcha para la nueva infraestructura ferroviaria

En las próximas semanas, Port Tarragona se está preparando para una transformación significativa con la implementación del tercer hilo ferroviario. ADIF comenzará trabajos para adaptar las carreteras que se conectan con el puerto, permitiendo la circulación de trenes con ancho europeo. Esta mejora incluirá la instalación de un tercer carril en las pistas generales que dan acceso a las áreas norte y sur del área del puerto.

Impacto mínimo en las operaciones logísticas

Los trabajos han sido diseñados para causar el trastorno mínimo posible en las operaciones logísticas del puerto. En la parte sur, las intervenciones tendrán lugar durante el fin de semana, mientras que en la parte norte, las restricciones solo afectarán la longitud de los convoyes. Port Tarragona ha colaborado estrechamente con ADIF para garantizar que las actividades ferroviarias programadas continúen sin desventajas.

Fases de trabajo y cronograma

Adif ha planeado el trabajo en dos etapas. La primera fase se centrará en la parte sur del puerto, donde se encuentra la terminal intermodal de Boella. Estos trabajos se llevarán a cabo durante el fin de semana del 15 y 16 de marzo, evitando así cualquier interrupción en la circulación ferroviaria.

Segunda fase: North Connection

La segunda etapa tendrá lugar en el área norte, que incluye los muelles de Castilla, Aragón y la estación química. Esta fase durará una semana, entre el 17 y el 29 de marzo, con el objetivo de minimizar el daño a las operaciones ferroviarias.

Preparándose para el amplio uic

El trabajo previamente predicho para marzo es un paso importante hacia la integración del Port Tarragona en la red ferroviaria de ancho europeo, conocida como UIC. El puerto ya tiene 10.3 kilómetros de infraestructura de ancho de UIC interna, que lo posiciona favorablemente para comenzar a operar los servicios con ancho europeo tan pronto como se instala el tercer subproceso.

Promover la competitividad a nivel europeo

Con la futura implementación del corredor mediterráneo, Port Tarragona podrá realizar trenes de envío directo a cualquier parte del continente europeo. Esta mejora no solo aumentará su conectividad, sino que también fortalecerá su posición como un nodo logístico estratégico en Europa, aprovechando al máximo su ubicación geográfica.

A medida que estos trabajos progresan, Port Tarragona se está preparando para un futuro prometedor en el transporte ferroviario europeo, con el objetivo de mejorar la eficiencia y la competitividad de su servicio logístico.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00