Precaución ante posibles fenómenos climáticos violentos en Barcelona y alrededores

Medidas de protección ante el tiempo adverso

Protección Civil de la Generalitat advierte sobre la necesidad de extremar la precaución debido a la previsión de fenómenos meteorológicos severos en la provincia de Barcelona, particularmente en las zonas de Barcelonès, Maresme y Vallès Oriental. Esta advertencia emitida para el domingo 21 de julio, destaca la posibilidad de vientos fuertes superiores a 90 km/h, riesgo de granizo de más de dos centímetros y tormentas intensas. El objetivo es proteger a la ciudadanía ante estos eventos climáticos adversos.

Activación de planes de emergencia

Debido a las lluvias intensas previstas, las autoridades catalanas ya activaron el plan de emergencias Inuncat desde la tarde del sábado, centrándose en el noroeste de Catalunya. Las precipitaciones comenzaron en la madrugada, afectando diversas áreas del Pirineo y desplazándose hacia el Prepirineo y la mitad oriental de Catalunya. Durante la mañana, se observó una mayor incidencia en el litoral y prelitoral central, registrándose episodios de granizo en algunas localizaciones específicas. Por ejemplo, en la estación de Ulldeter (Ripollès), se acumuló hasta 30.7 mm de lluvia en tan solo 30 minutos.

Previsión meteorológica

Según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), las lluvias se mantendrán hasta las 20:00 horas, con chubascos que podrían dejar más de 40 mm de precipitación en media hora. Meteocat ha asignado un grado de peligro de 4 sobre 6 en las áreas más afectadas, incluyendo el nordeste del país y partes del litoral central, como lo son el Empordà, la Garrotxa, el Ripollès, el Gironès, la Selva, Osona, el Lluçanès, el Maresme, el Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el Barcelonès. En menor medida, las zonas del Berguedà, el Bages, el Baix Llobregat y el Garraf también podrían verse afectadas.

Impacto del viento y olas en la costa

Se esperan rachas de viento de hasta 20 metros por segundo, aunque no se prevé un peligro elevado. Las áreas más afectadas serían el Alt Empordà y las costas de Tarragona hasta las Terres de l’Ebre. En estos lugares, además, hay un posible riesgo por calor intenso, en un grado de 3 sobre 6. Como parte de la reciente ola de calor, las autoridades advierten de una especial intensidad hasta la noche en las zonas del Garraf, el Baix Penedès y el Tarragonès. En cuanto al estado del mar, se esperan olas superiores a 2.5 metros en las costas del Empordà.

Recomendaciones y precauciones

Protección Civil recomienda evitar desplazarse en vehículo y no aparcar en áreas propensas a inundaciones, como rieras o zonas subterráneas. En caso de tener que conducir, es esencial no cruzar ríos o riachuelos con agua, especialmente en las regiones con mayor intensidad de lluvias previstas. Es preferible utilizar rutas principales y autopistas, moderando la velocidad y manteniendo una distancia de seguridad adecuada. Si se encontraba en la montaña, la mejor opción es dirigirse a puntos elevados alejados de los márgenes de ríos y cauces. En casa, se aconseja evitar bajar a sótanos o garajes y asegurar que no haya objetos o animales que puedan ser arrastrados por el agua.

Consecuencias del temporal en excursionistas

Coincidiendo con el brusco cambio en el clima, los bomberos rescataron este domingo a cinco excursionistas que formaban parte de un grupo de 12 personas en el Canigó, afectadas por problemas de hipotermia. La gendarmería francesa alertó a los bomberos, quienes movilizaron dos helicópteros junto con equipos de GRAE y personal médico. El grupo fue localizado con mantas térmicas. Cinco de ellos fueron evacuados en helicóptero, tres al estacionamiento de Vallter y dos al parque de Camprodon para ser evaluados por el SEM. El resto del grupo decidió continuar su trayecto.

Related posts

Arnica: un viaje natural y cultural para los Pirineos

Laureà Dalmau: un médico y político en Girona en la investigación histórica

Vallcarca, el nuevo epicentro de la lucha laboral