El Retrato Actual
Según el informe Price Shocks, publicado por la organización humanitaria internacional World Vision, los precios de los alimentos siguen poniendo en una situación de vulnerabilidad a las poblaciones más necesitadas, manteniéndose en niveles superiores a los anteriores a la pandemia del Covid-19.
Estos incrementos de precios afectan de manera especial a los países con condiciones socioeconómicas más frágiles, especialmente a aquellos afectados por conflictos armados, fenómenos climáticos extremos y desplazamientos masivos de población.
Análisis Comparativo
El estudio de los precios de los alimentos a partir de septiembre de 2023 revela que el tiempo de trabajo necesario para adquirir una cesta de alimentos en países como Australia, Irlanda o Singapur equivaldría a 1,5 horas de trabajo, mientras que en países como Burundi o la República Centroafricana esta misma cesta representaría 36 días y 25 días de trabajo, respectivamente, para un trabajador medio.
La directora de Respuesta al Hambre Mundial de World Vision, Mary Njeri, subraya que estos datos ponen de manifiesto una alarmante crisis alimentaria que ha conducido a 35 millones de personas a una situación de emergencia alimentaria.
Factores Deteriorantes
Además de los efectos económicos del Covid-19 y de los conflictos armados como el que se vive en Ucrania, los fenómenos climáticos extremos y otras tensiones geopolíticas exacerban aún más la vulnerabilidad de las poblaciones afectadas, dificultándoles el acceso a los alimentos básicos.
Los conflictos persistentes en muchos países no sólo provocan un aumento localizado de los precios de los alimentos, sino que también aumentan la dificultad para las familias para acceder a alimentos o encontrar refugio y seguridad para vivir y cultivar.
El Anhelo de Paz y Seguridad
En 2024, es crucial que las familias más vulnerables reciban el apoyo necesario para conseguir la paz y la seguridad alimentaria. La comunidad internacional debe tomar medidas decisivas para asegurar que ningún niño o niña sufra hambre.
A pesar de la urgente necesidad de una inversión estimada entre 39.000 y 50.000 millones de dólares anuales para evitar la muerte de millones de niños menores de 5 años, sólo una fracción de esta cantidad se ha destinado a intervenciones concretas con este objetivo desde 2015 .
Consecuencias Humanas
Mary Njeri destaca que los niños y niñas expuestos a situaciones de conflicto y hambre tienen un mayor riesgo de verse obligados a casarse oa trabajar en edades muy tempranas, poniendo en peligro su desarrollo y bienestar.