Una nueva era para la investigación química
El Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y BASF han lanzado la cuarta edición de los Premios BASF-ICIQ, iniciativa destinada a destacar y premiar las contribuciones más significativas en el campo de la química en España y Portugal. Esta convocatoria busca no sólo reconocer talentos emergentes, sino fomentar un ecosistema innovador en el sector.
Categorías del Premio: Un reconocimiento diverso
La competencia de este año se estructura en tres premios distintivos, cada uno de ellos con una dotación económica y criterios específicos.
Premi a la millor tesi doctoral (2.500€)
Destinado a reconocer tesis doctorales excepcionales, este premio busca proyectos que aporten soluciones innovadoras a problemas industriales o que amplíen el conocimiento en ciencias aplicadas. Para participar, los candidatos deben demostrar que han defendido su tesis en una universidad de la región en los últimos tres años, así como publicar un artículo en una revista científica de prestigio.
Premio a la mejor patente (2.500€)
Este reconocimiento se otorgará a las patentes que reflejen importantes avances tecnológicos y que hayan demostrado un impacto en la transferencia de conocimiento. Las patentes deben ser presentadas en los últimos 10 años para instituciones públicas y en los últimos 5 años para empresas.
Premio al mejor proyecto de emprendeduría (4.000€)
Dedicado a las iniciativas que buscan transformar ideas innovadoras en empresas sostenibles, este premio quiere destacar proyectos que marquen una diferencia significativa en el panorama químico y tecnológico.
Visión de futuro: Impulsando la colaboración científica
El profesor Emilio J. Palomares, director del ICIQ, ha subrayado el impacto de estos premios como catalizador para la creatividad y el emprendimiento en ciencia. A su juicio, ‘Los Premios BASF-ICIQ no sólo promueven la investigación innovadora, sino que también sirven como motor para el desarrollo de ideas que pueden revolucionar la industria química y otros sectores relevantes.’
Carlos Navarro, director general de BASF Española, ha expresado su orgullo por la aportación a estos premios, resaltando que la colaboración con investigadores y emprendedores es fundamental para afrontar los retos globales. ‘Los premios son un ejemplo de cómo, trabajando juntos, podemos construir un futuro más sostenible,’ ha añadido.
Inscripciones y evaluación de los proyectos
Los interesados en participar pueden presentar sus candidaturas a través del portal web oficial del ICIQ y BASF hasta el 4 de abril de 2025. Un jurado de expertos evaluará cada propuesta en función de su innovación, viabilidad e impacto potencial. Los ganadores serán anunciados en una ceremonia que tendrá lugar en junio en Tarragona.