Preparativos para las Fiestas de la Cinta 2024: Un viaje festivo sin precedentes

Fechas y Actividades Clave

Las Fiestas de la Cinta 2024 se aproximan con gran expectación, programadas entre el 28 de agosto y el 2 de septiembre. Antes del inicio oficial, el sábado 24 de agosto, se hará un acto inaugural con la proclamación de las herederas y la lectura del pregón, a cargo de Nuri Lledó, cofundadora del Circuito de Peñas, reconocida por su aportación al organización de eventos festivos.

Presentación del Programa Festivo

Recientemente, el alcalde de Tortosa, Jordi Jordan, junto con la concejala de Fiestas, Dolors Bel, han desvelado el programa de actividades que se distribuirá a la población a partir del viernes 23 de agosto. Jordan ha subrayado la diversidad de propuestas, con más de 150 opciones gratuitas para todas las edades, pensadas para crear un ambiente festivo inclusivo.

Tradiciones y Novedades

Entre las tradiciones que se mantienen, destaca el castillo de fuegos artificiales que cerrará las fiestas, una actividad que tuvo que suspenderse el año pasado por motivos meteorológicos. En esta edición, se entregará la Bandera de la Ciudad a tres entidades destacadas, conmemorando sus respectivos cumpleaños.

Propuestas Musicales y Culturales

El alcalde ha mencionado la I Velada de Rapers y Versadors EbreFolk, una nueva actividad musical que reunirá a artistas de diversas regiones, así como el espectáculo de danza ‘Sanguinaria’, que homenajea la historia de las mujeres de Tortosa. Ambas actividades aportarán aire fresco al programa festivo.

Actividades para Niños

Los más pequeños tendrán también un protagonismo especial con la instalación de atracciones como un tobogán de agua y castillos hinchables, así como espectáculos de circo y actuaciones que prometen diversión y entretenido. Además, se consideró la accesibilidad con una chocolatada adaptada para niños celíacos.

Compromiso Social e Inclusividad

Las Fiestas de la Cinta de este año se han diseñado con un enfoque inclusivo, con servicios como la traducción a lenguaje de signos en actos protocolarios y la creación de Punts Lila para la seguridad de todos los asistentes. El alcalde ha expresado el deseo de hacer de este evento un espacio seguro y respetuoso para todos.

Actividades Solidarias y Comunitarias

Como parte del programa, también se llevará a cabo la Caminata Solidaria ‘Nunca caminará solos’, organizada por la Liga Contra el Cáncer. Esta actividad no sólo promueve la salud física, sino que también fomenta la solidaridad comunitaria con un donativo simbólico.

Circuito de Peñas y Participación Popular

El Circuito de Peñas se ampliará con nuevas pruebas, con la participación de unos 1.300 peñistas de más de 70 peñas, asegurando un ambiente festivo y competitivo. Esto refuerza la tradición de participación activa de la ciudadanía en las fiestas.

Actividades Tradicionales que No Faltan

Por supuesto, no pueden faltar las actividades tradicionales como el Ebrecorrefoc, el Día de la Gent Gran y el Día Castellera, que siguen siendo una parte esencial de la celebración, recordando las raíces y la cultura de Tortosa.

Related posts

Una celebración musical: tradición e innovación en concierto

Reflexiones debajo de un cielo de la nube: arte y naturaleza

La resistencia de una librería: