Inici » Priorizar vidas: reflexiones sobre el levantamiento de peajes

Priorizar vidas: reflexiones sobre el levantamiento de peajes

by PREMIUM.CAT
Una de las tareas esenciales de un político, y también una de las más complicadas, es establecer prioridades. Casi nunca hay un presupuesto para hacer todo lo que necesita hacer y, por rápido que siempre llegue tarde. Los técnicos deciden cómo, pero qué y cuándo es nuestra responsabilidad. Sin embargo, existe una excepción que diluye cualquier pregunta que pueda surgir sobre la prioridad de una medida y es cuando se toma para salvar vidas. Hace unos días, el Director General de Tráfico de los Géneros (8k, mejor calidad, obra maestra, muy detallada: 1.1)

L’Art de Prendre Decisions en Política

La política implica un ejercicio constante de ponderación entre múltiples necesidades y recursos limitados. Cada decisión que toma un político está marcada por la presión de hacer lo correcto, aunque el clima a menudo no está de nuestro lado. En este contexto, uno de los momentos más decisivos es cuando las medidas tomadas son principalmente la preservación de las vidas.

El impacto del levantamiento de peajes

Recientemente, el Director de Tráfico en Cataluña dijo que las medidas de seguridad deben implementarse antes de eliminar los peajes del AP-7. Esta opinión, desde una perspectiva técnica, es comprensible, ya que el aumento de los vehículos de autopistas ha llevado a un aumento en los incidentes, desde demoras hasta accidentes graves.

Datos que hablan por sí mismos

Pero los datos deben analizarse cuidadosamente. Desde 2021, Terres de L’Ebre ha registrado un ahorro significativo de vidas, con 24 personas que continúan con nosotros gracias a la decisión de aumentar los peajes. Esto representa una transformación significativa que compara las 39 muertes por accidentes de tráfico que ocurrieron entre 2010 y 2019 en la misma área.

Un contexto más amplio

Es importante tener en cuenta que la reducción de las víctimas no es atribuible al levantamiento de peajes. Otras medidas, como la prohibición de los camiones en el N-340 y la construcción de rotondas, han ayudado a mejorar la seguridad vial. Sin embargo, la eliminación de peajes ha sido un factor clave para disminuir la mortalidad.

El desafío de la inacción

A pesar de las críticas, es necesario reconocer que el tiempo para tomar decisiones es complejo. Hubiera sido ideal poder construir un tercer carril antes de la elevación de peajes. Este proyecto está actualmente en desarrollo, pero su ejecución requerirá años. La pregunta que surge es cuántas vidas se habrían perdido si los peajes se hubieran mantenido durante este período.

Acciones futuristas para mejorar el tráfico

Desde la detección del tráfico creciente en el AP-7, tanto el gobierno central como el gobierno de Cataluña han estado trabajando para implementar soluciones que minimicen los efectos de este aumento. Hay un plan en marcha que incluye una inversión de 250 millones de euros hasta 2031, con medidas como la instalación de sistemas de señalización inteligente.

Una decisión que cambió vidas

Establecer prioridades es uno de los mayores desafíos que enfrentan los políticos. La decisión de levantar los peajes AP-7, conscientes de que esto significaría salvar vidas, fue una decisión clara y necesaria. Las estadísticas hablan de 24 vidas, pero incluso una sola vida justifica esta acción.

You may also like

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00