La Cámara de Representantes de Colombia aprueba una ley que prohíbe las corridas de toros
La Cámara de Representantes de Colombia ha aprobado por amplia mayoría un proyecto de ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Esta iniciativa ha logrado 93 votos favorables tras 14 aplazamientos. La ley pasará ahora a conciliación porque los textos aprobados en el Senado y en la Cámara son distintos, y después será sancionada por el presidente.
Una victoria para los defensores de los animales
Los congresistas que impulsaron el proyecto de ley han celebrado esa decisión. La senadora Esmeralda Hernández, ponente del proyecto de ley en el Senado, ha manifestado su alegría y ha agradecido a todos los que han contribuido a conseguir esta prohibición. El presidente colombiano, Gustavo Petro, que es un antitaurino, también ha felicitado a quienes han conseguido que la muerte no sea un espectáculo.
Un proceso de transición de tres años
La nueva ley establece un proceso de transición de tres años para la prohibición de las corridas de toros. Durante ese tiempo, se trabajará en la identificación de las familias que viven del sector taurino y se tomarán medidas para facilitar su transición hacia otros sectores como el comercio o el turismo. También se contempla la transformación de las plazas de toros para convertirlas en espacios de uso cultural y musical.
Un debate polémico
La tauromaquia ha sido un tema polémico en la agenda política y legislativa de Colombia en los últimos años. Aunque las corridas de toros han sido tradicionalmente populares en el país, han ido perdiendo seguidores y actualmente sólo se realizan en algunas plazas como La Santamaría en Bogotá, la Cañaveralejo en Cali y la Plaza de Toros de Manizales. Con esta nueva ley, Colombia da ejemplo al mundo entero en la lucha por una sociedad menos violenta y civilizada.